Saltar al contenido

Derechos de los padres en Oregón

En Oregón, los derechos de los padres dependen de su relación legal con sus hijos. Usted tiene diferentes derechos si es un padre legal, padre con custodia o padre sin custodia. 

father with two children

Definiciones clave

  • Padre natural: alguien que proporciona óvulos o esperma para ayudar a concebir a un niño. Los padres naturales no siempre son los padres legales.
  • Padre legal: una persona que es reconocida por el estado de Oregón como la persona que tiene derechos y responsabilidades parentales sobre un niño. Los padres legales incluyen: 
    • padres casados que tengan un hijo durante su matrimonio o en un plazo de 300 días a partir del divorcio;
    • madres no casadas que dan a luz a un niño;
    • padres no casados que firman documentos oficiales que declaran que son los padres legales de su hijo (como un acta de nacimiento);
    • personas que pasan por un procedimiento del tribunal o de una agencia (como la adopción o la paternidad) para convertirse en padres legales.
  • Padre con custodia: un padre o madre que pasa por un proceso del tribunal de divorcio, custodia o separación legal y se le concede la custodia legal de un niño a través de ese caso.
  • Padre sin custodia: el padre o la madre a quien no se le concede la custodia en un procedimiento de custodia, divorcio o separación legal. 

Derechos de los padres legales

Los padres legales tienen derechos fundamentales, como:

  1. el derecho a ver a su hijo;
  2. el derecho a criar a su hijo de la manera en que creen que es mejor;
  3. el derecho a tomar decisiones médicas, educativas y otras decisiones importantes;
  4. el derecho a elegir dónde vive su hijo;
  5. el derecho a obtener una identificación del gobierno para su hijo;
  6. el derecho a tomar decisiones financieras por su hijo.

Derechos de los padres sin custodia

Incluso si no obtiene la custodia, usted todavía tiene derechos. A menos que sus papeles del tribunal indiquen lo contrario, usted puede: 

  1. ver a su hijo regularmente de acuerdo con el programa de crianza que figura en los documentos del tribunal; 
  2. tomar decisiones de crianza del día a día cuando su hijo esté con usted; 
  3. tomar decisiones médicas de emergencia para su hijo cuando esté con usted; 
  4. obtener información en la escuela de su hijo sobre cómo le va a su hijo en la escuela;
  5. consultar los registros gubernamentales y penales de su hijo;
  6. obtener información médica de los proveedores médicos de su hijo. 
  7. Solicite ayuda al tribunal si el padre o la madre no está siguiendo el programa o el plan de crianza.

Derechos de los padres con custodia

Como padre o madre con custodia, usted tiene la mayoría de los derechos. Además de todos los derechos antes mencionados, usted también tiene estos derechos:

  1. la responsabilidad principal de su hijo;
  2. la autoridad principal para tomar decisiones, incluido el derecho a tomar decisiones médicas y educativas;
  3. el derecho a obtener ayuda del tribunal si el padre sin custodia se lleva a su hijo;
  4. el derecho a pedir al tribunal ayuda con desacuerdos importantes entre los padres.

Atención: Los padres con custodia no tienen derecho a elegir cuando el otro padre ve a su hijo. Si un juez decide sobre la custodia legal, el juez también decidirá sobre el plan de crianza para el niño. Ambos padres deben seguir este plan.  

Derechos de los padres naturales (que no son padres legales)

Si usted es solamente el padre o la madre natural de un niño, no tendrá derechos de padre hasta que se vuelva un padre legal. Usted puede convertirse en padre legal y obtener derechos parentales a través de un proceso conocido como establecimiento de la paternidad o filiación. Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo convertirse en un padre legal.

Preguntas frecuentes sobre los derechos de los padres en Oregón

No es fácil ceder sus derechos en Oregón. 

Si usted concibe un niño, usted es responsable de ese niño, incluido el pago de su manutención, hasta que alguien más tome las medidas necesarias y acepte encargarse de esa responsabilidad por usted.

Estas son las maneras principales en las que puede ceder o perder sus derechos de padre:

  • Otra persona acepta adoptar a su hijo y sus derechos terminan a través de un caso de adopción en un tribunal.
  • El estado cancela sus derechos de padre porque usted está abusando o descuidando a su hijo.

No. Incluso si no obtiene la custodia después de pasar por un caso ante un tribunal, usted todavía tiene muchos derechos como padre. Sus derechos se definen según los papeles del tribunal y las leyes de Oregón.

En la mayoría de los casos (a menos que sus papeles del tribunal digan lo contrario), usted todavía puede hacer lo siguiente:

  1. ver a su hijo regularmente de acuerdo con el programa de crianza que figura en los documentos del tribunal;
  2. tomar decisiones de crianza del día a día cuando su hijo esté con usted;
  3. tomar decisiones médicas de emergencia para su hijo cuando esté con usted;
  4. obtener información en la escuela de su hijo sobre cómo le va a su hijo en la escuela;
  5. consultar los registros gubernamentales y penales de su hijo;
  6. obtener información médica de los proveedores médicos de su hijo.
  7. Solicite ayuda al tribunal si el padre o la madre no está siguiendo el programa o el plan de crianza.

Los acuerdos que se realizan fuera de un caso ante un tribunal no son documentos legales. Ninguno de los padres está obligado a cumplir el acuerdo. Cualquiera de los padres puede cambiar de opinión en cualquier momento. Ambos tienen los mismos derechos como padres legales en esta situación. 

Para hacer legal su acuerdo, debe iniciar un caso ante el tribunal: 

Advertencia: Notarizar un acuerdo de crianza no lo convierte en un acuerdo legal. Debe presentarse ante el tribunal para que su acuerdo sea legal. 

Cualquier padre legal puede solicitar manutención de los hijos al otro padre. La manutención de los hijos es un pago mensual en efectivo que uno de los padres le paga al otro padre. Por lo general, el padre o la madre que tiene a los hijos y vive con ellos la mayor parte del tiempo recibe la manutención del otro padre.  

Si desea saber cuánto puede obtener de manutención de los hijos, utilice la calculadora de manutención de los hijos en línea de Oregón.   

Para obtener más información sobre la manutención de los hijos, haga clic aquí.

Depende.

  • Si no tiene una orden de custodia: cualquiera de los padres puede mantener a su hijo lejos del otro padre. Sin embargo, los padres deben ser cautelosos al hacer esto. Si más tarde uno de los padres acude al tribunal para obtener la custodia, el juez prestará atención a las razones del padre para no permitir que el otro padre vea al niño.
  • Si tiene una orden de custodia: ambos padres deben seguir el plan de crianza de la orden de custodia. Si uno de los padres no está siguiendo el programa de crianza, el otro padre puede pedir ayuda al tribunal. Haga clic aquí para obtener más información sobre qué hacer cuando el padre o la madre no sigue las órdenes del tribunal. 
  • Si está en medio de un caso de custodia o divorcio: depende de si el tribunal emitió órdenes temporales en su caso. Una orden temporal es un documento legal que debe seguir durante el caso ante el tribunal. Se anula cuando su caso termina y el tribunal toma una decisión final. Si no está seguro de que exista una orden temporal, llame al tribunal de circuito local y pregunte.  

Depende.  

  • Si usted es un padre legal, pero no tiene una orden de custodia, puede alejar a su hijo legalmente del otro padre. Pero si hace esto: 
    1. Piense en lo que es mejor para su hijo.
    2. No haga nada que lastime a su hijo física, mental o emocionalmente.
    3. No use la violencia ni rompa ninguna ley.
  • Si tiene una orden de custodia: puede pedir ayuda de los tribunales y la policía. Haga clic aquí para obtener más información sobre qué hacer cuando el padre o la madre no sigue las órdenes del tribunal. 
  • Si está en medio de un caso de custodia: depende de si un juez firmó órdenes temporales en su caso. Una orden temporal es un documento legal que debe seguir durante el caso ante el tribunal. Se anula cuando termina su caso. Si no tiene una orden temporal, legalmente puede llevarse a su hijo (vea el primer artículo de esta lista). Si tiene una orden temporal, puede obtener ayuda de los tribunales o de la policía (vea el segundo artículo de esta lista). Si no está seguro de que exista una orden temporal, llame al tribunal de circuito local y pregunte.    

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.