Saltar al contenido

Residentes de viviendas prefabricadas: qué hacer después de un desastre

illustration of mobile home park with fire in the distance background

Si se produce un desastre en su parque de casas prefabricadas o móviles, como un incendio forestal, una inundación o una tormenta severa, es posible que se pregunte qué significa esto para su casa.  

Esta guía explica las protecciones legales clave para los residentes de parques de casas prefabricadas de Oregón y responde a las preguntas frecuentes.  

El alquiler se suspende si su casa se destruyó 

Si su casa se destruyó completamente por el desastre, esto es lo que necesita saber:

  • Usted no tiene que pagar el alquiler después de la fecha del desastre.
  • Su acuerdo de alquiler termina automáticamente en la fecha en que su casa fue destruida.
  • El propietario del parque debe devolver el alquiler y depósitos pagados por adelantado en un plazo de 31 días a partir del desastre. 

No se cobra alquiler mientras el parque permanezca cerrado 

Es posible que el parque permanezca cerrado durante semanas o incluso meses mientras las autoridades se aseguran de que sea seguro. Se pondrán letreros en la entrada del parque si está cerrado. 

Esto es lo que necesita saber en esta situación:  

  • No tiene que pagar el alquiler mientras el parque esté cerrado y no puede perder su espacio por no pagar.
  • Aunque se le permita entrar para realizar reparaciones o limpieza, no tendrá que pagar el alquiler hasta que las autoridades determinen que es seguro volver a vivir allí. 

El propietario del parque debe limpiar el parque 

Si el parque está dañado a causa de un desastre natural, el propietario debe repararlo y limpiar áreas comunes. Esto incluye arreglar los caminos, reparar servicios públicos y limpiar los escombros del desastre.

Usted solo es responsable de reparar su propia casa.   

El alquiler debería ser menor durante las reparaciones. 

Si es seguro vivir en el parque mientras está en reparación, el alquiler debe reducirse según la cantidad de daño. 

No hay fórmula para reducir el alquiler. Tendrá que negociar con el administrador o el propietario del parque para acordar una cantidad justa. 

Consejo: Hable con un abogado si el administrador del parque no reduce el alquiler. Un abogado puede ayudarle a negociar o incluso a demandar por dinero. Llame al servicio de referencia de abogados de Oregón o a su oficina local de asistencia legal. Usted podría calificar para recibir ayuda gratuita con estos problemas.

Puede elegir abandonar su casa.

Una vez que las autoridades digan que es seguro regresar a su parque, tiene 30 días para decidir si quiere irse y abandonar su casa móvil. 

Para abandonar su casa de la manera correcta, debe enviar al propietario una notificación por escrito en un plazo de 30 días a partir de la fecha en la que sea seguro regresar al parque. Descargue aquí una muestra de la notificación e instrucciones

 Si sigue las reglas para abandonar su casa de la manera correcta:  

  • No tiene que pagar para retirar su casa o limpiar los escombros.
  • Usted no debe alquiler después de la fecha del desastre.
  • El propietario del parque debe devolver el alquiler y depósitos pagados por adelantado en un plazo de 31 días a partir de la fecha del desastre. 

Cuidado con las estafas de desastres.

Los estafadores suelen aprovecharse de las personas vulnerables tras los desastres. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:

  • Tácticas de presión: desconfíe de cualquiera que le presione para que acepte algo o firme algo en el momento. Normalmente, las compañías gubernamentales y aseguradoras de confianza le darán tiempo para revisar la documentación y hacer que una persona de confianza la revise.
  • Ventas puerta a puerta: tenga cuidado con las personas que intentan venderle servicios después de un desastre (como reparaciones domésticas o seguros). La mayoría de las empresas fiables no se acercan a los supervivientes de desastres. Ellos esperan a que usted llame.
  • Métodos de pago sospechosos: evite pagar en efectivo, mediante transferencia bancaria, con tarjetas regalo o endosando un cheque del seguro. Esta no es la forma en que las empresas fiables aceptan los pagos. Estos son signos claros de que usted está tratando con un estafador.  

Llame a la línea directa de ayuda al consumidor de la Division of Financial Regulation (División de Regulación Financiera) de Oregón para obtener ayuda si es víctima de una estafa

Dónde encontrar ayuda después de un desastre 

Los desastres pueden ser traumáticos. Es normal sentirse asustado, cansado o abrumado. Obtenga ayuda: 

  • 211info: llame al 211 para obtener ayuda local, como bancos de alimentos, refugios, servicios legales, asesoría y otro tipo de apoyo.
  • Línea directa David Romprey de Oregón: esta línea directa de voluntarios disponible las 24 horas brinda apoyo emocional y orientación en inglés y español. Llame al 1-800-698-2392 o visite Community Counseling Solutions para obtener más detalles.
  • Ayuda legal relacionada con los desastres: si tiene dificultades con el propietario del parque u otros problemas legales relacionados con desastres, puede llamar al Servicio de referencia de abogados de Oregóno a su oficina local de ayuda legal. Usted podría calificar para recibir ayuda gratuita con estos problemas. 

No espere para pedir ayuda. No está solo. Muchas personas y organizaciones en Oregón están listas para ayudarle. Comience con los pasos anteriores, pida ayuda cuando la necesite y enfrente las cosas un día a la vez. 

Preguntas frecuentes

Su comunidad local generalmente ofrece refugios de emergencia gratuitos después de un desastre. Obtenga más información sobre cómo encontrar ayuda después de un desastre aquí.  

Si necesita vivienda temporal después de esto, puede obtener ayuda de la siguiente manera:

Una vez que las autoridades digan que es seguro volver al parque, el propietario o el administrador del parque debe permitirle volver para buscar las pertenencias que hayan sobrevivido al desastre.  

Ellos pueden solicitarle que firme una exención de responsabilidad.

No de inmediato.  

Antes de que el propietario o administrador del parque pueda deshacerse de su propiedad, debe entregarle un documento por escrito denominado "aviso de propiedad abandonada". Después de recibir esta notificación, tiene 45 días para comunicarse con el propietario del parque para informar que todavía quiere sus cosas.  

Consejo: Asegúrese de proporcionar al propietario del parque una nueva dirección postal para que no pierdan avisos importantes como este. Si recibe una notificación, comuníquese con el propietario del parque de inmediato y haga planes para recuperar sus cosas. 

Si no recupera sus cosas de inmediato, el propietario del parque puede cobrar una tarifa de almacenamiento. Esta tarifa puede ascender hasta el importe del alquiler de su espacio.  

Estos derechos se encuentran en el capítulo 90 de los Estatutos Revisados de Oregón (Oregon Revised Statutes, ORS), incluidos:

  • ORS 90.155: servicio o entrega de aviso por escrito (se aplica a una notificación para abandonar una casa prefabricada después de un desastre)
  • ORS 90.640: Parque dañado por un desastre natural
  • ORS 90.675: Disposición de casas prefabricadas o casas flotantes abandonadas en las instalaciones 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.