Saltar al contenido

¿Cómo me declaro en bancarrota? El proceso de principio a fin

Este artículo es parte de una guía completa sobre la bancarrota en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y consultar los artículos relacionados.

Presentar una declaración de bancarrota puede parecer mucho, pero comprender los pasos puede ayudar. Esta guía le explicará qué esperar en cada paso y cómo prepararse. También destaca algunas diferencias clave entre los dos tipos principales de bancarrota: el Capítulo 7 y el Capítulo 13.

Lea este artículo de principio a fin o use el siguiente índice para saltar a un paso específico del proceso.

Paso 1: tome un curso de asesoría de crédito

Antes de poder declararse en bancarrota, debe completar un curso de asesoría de crédito de un proveedor aprobado. Encuentre proveedores aprobados seleccionando "Oregón" en esta página de búsqueda en el sitio web del Departamento de Justicia de EE. UU. El curso dura de 60 a 90 minutos. Puede tomarlo en línea, por teléfono o en persona. 

El curso de asesoría de crédito le ayudará a:

  • Decidir si la bancarrota es realmente su mejor opción.
  • Aprender otras formas de administrar sus deudas.
  • Comprender el impacto que la bancarrota tendrá en sus finanzas.

Cuando termine, recibirá un certificado que debe incluir junto con la documentación de bancarrota.

Paso 2: reúna su información financiera

Tener los documentos correctos preparados hará que el proceso sea más fácil. Reúna estos documentos antes de presentar la solicitud: 

  1. Comprobante de ingresos, como talones de pago, declaraciones de beneficios y declaraciones de impuestos.
  2. Una lista de sus deudas, incluidas tarjetas de crédito, facturas médicas, préstamos personales, préstamos para automóviles o vivienda.
  3. Una lista de lo que posee, como herramientas costosas, automóvil, casa, ahorros, objetos de valor.
  4. Registros bancarios recientes y documentos relacionados con transacciones financieras importantes.
  5. Su certificado por haber completado el curso de asesoría de crédito.

Sus formularios de bancarrota le pedirán detalles sobre sus ingresos, deudas, gastos y propiedades. Consulte la lista completa de lo que necesitará en el sitio web del Tribunal de Bancarrotas de los EE. UU. 

También puede empezar a crear un presupuesto para después de presentar la bancarrota. Tener un plan simple sobre cómo presupuestará su dinero después de presentar la bancarrota le ayudará a asegurarse de que sus necesidades básicas estén cubiertas y de que esté desarrollando buenos hábitos financieros. 

Paso 3: llene los formularios de bancarrota

Para declararse en bancarrota, deberá llenar varios formularios, incluidos los siguientes: 

  • Una solicitud llamada petición en la que pida al tribunal que apruebe su bancarrota. 
  • Formularios que enlistan todas sus deudas, ingresos, propiedades y gastos. 
  • Formularios con detalles sobre compras recientes, regalos, pagos u otras transferencias de dinero. 

Encuentre esos formularios e instrucciones aquí en el sitio web del Tribunal de Bancarrotas de EE. UU.

Los formularios que necesitará dependen de si se declara en bancarrota según el Capítulo 7 o el Capítulo 13. Haga clic aquí para leer nuestro artículo que compara la bancarrota según el Capítulo 7 y el Capítulo 13.   

Es normal tener preguntas sobre estos formularios. Si no tiene la seguridad de cómo llenarlos, considere buscar ayuda legal.

Paso 4: envíe sus documentos y pague las tarifas

Cuando sus formularios estén listos, puede enviarlos al Tribunal de bancarrotas de EE. UU. para el Distrito de Oregón. Puede entregar sus formularios completados en línea, en persona o por correo. 

Usted debe:

Si no puede pagar la tarifa completa por adelantado, hay opciones.

  1. Puede solicitar hacer pagos a plazos para cubrir la tarifa. El tribunal les permite a algunas personas hacer tres pagos en un plazo de 90 días.
  2. Si presenta una declaración de bancarrota en virtud del Capítulo 7 y sus ingresos son lo suficientemente bajos, es posible que se le permita presentarla de forma gratuita.

El Tribunal de Bancarrotas de EE. UU. tiene dos ubicaciones en Oregón: una en Eugene y otra en Portland. Haga clic aquí para encontrar la dirección y la información de contacto de ambos tribunales. 

Paso 5: comienza la pausa del cobro de deudas

Una vez que presente su solicitud, la mayoría de los cobros de deudas deben detenerse de inmediato. Esto se llama suspensión automática y significa que: 

  • Las personas o empresas a las que les debe dinero, llamados acreedores, deben dejar de llamarle o enviarle cartas pidiéndole que pague.
  • Tampoco pueden demandarle en el tribunal por la deuda.
  • Si los cobradores de deudas le quitan dinero de su cheque de pago o de su cuenta bancaria (lo que se denomina embargo de salario), deben detenerse.
  • Los embargos pueden suspenderse. Un embargo es cuando un acreedor recupera algo que fue comprado con dinero prestado.    
  • Los tribunales de servicios públicos por facturas o deudas impagas pueden detenerse temporalmente si están cubiertos por su bancarrota.

La bancarrota no detiene todas las deudas. Por ejemplo:

  • Es posible que aún tenga que pagar algunas deudas, como manutención de los hijos, algunos impuestos y la mayoría de los préstamos estudiantiles.
  • Si su arrendador ya tiene una orden del tribunal para desalojarle, es posible que la bancarrota no lo detenga.  

Obtenga más información sobre lo que la bancarrota puede y no puede hacer aquí.

Paso 6: asista a la reunión obligatoria con los acreedores

Después de presentar la solicitud, debe asistir a una reunión especial llamada Reunión de acreedores 341, que generalmente se realiza de 3 a 6 semanas después de que presenta la solicitud. 

Esta no es una audiencia en el tribunal, sino una reunión con el fideicomisario de bancarrotas (la persona que supervisa su proceso de bancarrota) que revisará su caso. La reunión puede ser presencial o por videoconferencia. 

Qué esperar: 

  • Debe llevar una identificación con fotografía y comprobante de su número de Seguro Social.
  • El fideicomisario confirma su información financiera. 
  • La mayoría de las reuniones son breves y duran entre 5 y 10 minutos. 
  • Sus acreedores (las personas o empresas a las que les debe dinero) pueden asistir, pero la mayoría no lo hace. Si es así, pueden hacer preguntas.
  • El fideicomisario le preguntará sobre sus ingresos, deudas y propiedades. Debe responder estas preguntas honestamente. 

Es muy importante que asista. Faltar a esta reunión podría hacer que su caso se retrase o incluso se cierre, lo que le obligaría a comenzar de nuevo.

Paso 7: complete un curso de educación de deudores

Antes de finalizar su caso, debe completar un curso de educación para deudores. El curso enseña habilidades para ayudarle a administrar sus finanzas y recuperarse después de una bancarrota. Al igual que el curso de asesoría de crédito necesaria para iniciar el proceso de bancarrota, puede tomar el curso de educación para deudores en línea, por teléfono o en persona.

Debe completar el curso en los 45 días posteriores a la reunión 341 (descrita anteriormente en el Paso 6). Recibirá un certificado cuando termine. Debe enviar el certificado al tribunal para probar que completó el curso.

Encuentre una lista de cursos de educación para deudores aprobados seleccionando "Oregón" en esta página de búsqueda, o pregunte en el tribunal.

Paso 8: termine la bancarrota y cancele sus deudas

Si presentó su solicitud en virtud del Capítulo 7: 

  • Los acreedores tienen 60 días (aproximadamente dos meses) después de la reunión 341 para oponerse a que el tribunal cancele su deuda. Pero deben tener una buena razón, como, por ejemplo, si mintió sobre algo. 
  • Si nadie se opone, la mayoría de sus deudas se cancelarán de 3 a 6 meses después de presentar la solicitud.

Si presentó su solicitud en virtud del Capítulo 13: 

  • Debe comenzar a pagar de inmediato según el plan de pagos.
  • El plan dura de 3 a 5 años.
  • Cualquier deuda restante elegible se cancelará después de que haga todos los pagos. 

Recuerde: no todas las deudas pueden cancelarse mediante la bancarrota. Consulte el paso 5 arriba.

Después de la bancarrota: cómo seguir adelante

La bancarrota permanecerá en su informe crediticio, pero el tiempo dependerá del tipo de bancarrota que haya solicitado:

  • La bancarrota según el Capítulo 7 se queda en su informe por diez años.
  • La bancarrota según el Capítulo 13 se queda en su informe por siete años.

Pero usted puede comenzar a recuperar su crédito de inmediato haciendo pagos a tiempo, revisando su informe de crédito para detectar errores y utilizando una tarjeta de crédito asegurada. Puede obtener más información sobre cómo salir adelante después de una bancarrota aquí. 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.