Saltar al contenido

Qué hacer después de su audiencia de reclamos menores

Este artículo es parte de nuestra guía completa sobre el tribunal de reclamos menores. Haga clic aquí para explorar la serie completa de artículos.

Después de que termine la audiencia en el tribunal de reclamos menores, el juez tomará una decisión. El juez puede anunciar su decisión al final de la audiencia, o es posible que le envíen por correo la decisión después. La decisión del juez se explica en un documento legal llamado sentencia.

  • La sentencia puede indicar que una parte le debe legalmente a la otra un artículo personal o una cantidad específica de dinero. 
  • La sentencia explicará cómo se debe pagar la deuda, la fecha límite para pagar y qué hacer una vez saldada.  

Es importante entender qué significa la sentencia y qué pasos seguir. Esto dependerá de cómo terminó su caso:

  • Si ganó su caso y se le ordena a la otra parte que pague: la sentencia dirá cuánto decidió el juez que se le debe. El monto debe incluir los costos del tribunal y otros costos. La otra parte puede pagar voluntariamente. Si no lo hace, es posible que tenga que tomar medidas para obtener el dinero que el tribunal diga que le deben. 
  • Si perdió su caso y se le ordena pagar a la otra parte: es posible que deba pagar la sentencia o explorar opciones si no puede pagarla.
  • Si usted y la otra parte se deben dinero mutuamente: el tribunal puede reducir la deuda de una parte por el monto de la otra, de modo que únicamente la persona que debe más tiene que pagar la diferencia.
  • Si no está de acuerdo con la decisión del tribunal: casi todas las decisiones del tribunal de reclamos menores son definitivas. Solo en circunstancias excepcionales puede pedirle a otro tribunal o juez que revise el caso (lo que se denomina apelación) si considera que la decisión fue incorrecta o injusta.

Ya sea que haya ganado o perdido en el tribunal, a continuación, puede encontrar más detalles sobre cómo entender su sentencia, qué hacer si le debe dinero a la otra parte y cómo cobrarlo si es usted a quien se le debe dinero.

Una sentencia es la decisión oficial del tribunal en su caso. Explica:

  • Quién ganó el caso.
  • De qué es responsable la parte que perdió, como pagar dinero o devolver la propiedad.

Cómo leer su sentencia: revise cuidadosamente el documento de la sentencia para verificar lo siguiente:

  • El monto exacto del dinero que se adeuda (si corresponde) o los artículos específicos que se supone que deben entregarse y a quién se supone que debe entregarse el dinero o los artículos. 
  • La fecha límite para el pago o cualquier otra acción que se ordena en la sentencia.
  • Instrucciones para cada parte: cómo pagar si debe dinero y cómo asegurarse de que le paguen si le deben dinero.

Si el tribunal resuelve el caso su favor, usted será quien debe cobrar el dinero o la propiedad. El tribunal no lo hará por usted.

Puede comenzar comunicándose con la persona o empresa que le debe el dinero y preguntando cómo piensan pagar. Considere negociar un plan de pago si es necesario.

Si la otra persona no sigue la orden, sus opciones incluyen: 

  • Embargo: es posible que se pueda retirar dinero directamente del salario o del banco de la persona a través de un proceso llamado embargo.  
  • Presentar un reclamo sobre la propiedad: también puede presentar un reclamo legal, llamado gravamen, sobre cualquier terreno, casa o edificio que sea propiedad de la otra parte (esto se llama bienes inmuebles). Si tienen propiedades valiosas, es posible que pueda lograr que se expropien para venderlas para cubrir la deuda. Si la sentencia dice que deben entregar un artículo o artículos específicos de propiedad personal, puede pedirle al alguacil que los obtenga.
  • Pida ayuda al tribunal: si no sabe dónde está el banco del acusado o dónde están sus bienes personales, puede pedirle al tribunal que haga comparecer a la otra parte y responda preguntas bajo juramento.

Cuándo no puede cobrar: si la otra parte gana muy poco dinero o sus ingresos provienen de una fuente protegida (como beneficios públicos) y no tiene bienes personales valiosos, es posible que no pueda cobrar hasta que su situación cambie. 

  • La ley de Oregón protege una cantidad mínima de ingresos, ciertos tipos de ingresos (como el Seguro Social, discapacidad y otros pagos de beneficios) y artículos básicos para el hogar. 
  • A una persona en esta situación a veces se le llama a prueba de cobro o a prueba de sentencia

Términos legales que debe conocer: Si ganó su reclamo y la otra parte le debe, usted es un acreedor de la sentencia. Si perdió y la sentencia dice que le debe a la otra parte, usted es el deudor de la sentencia. Verá estos términos en los documentos del tribunal.

Si la sentencia dice que usted le debe a la otra parte, incluirá instrucciones específicas sobre cómo pagar. 

  • Siga las instrucciones cuidadosamente. Generalmente, esto significa pagar el monto total antes de la fecha indicada.
  • Conserve los recibos o comprobantes de pago para sus registros. Esto demostrará que está siguiendo la orden del tribunal.

Una vez que se pague el dinero o se devuelva el artículo, el demandante (la persona que presentó el reclamo) debe presentar un formulario ante el tribunal llamado "Satisfaction of Judgment" (Satisfacción de sentencia) o "Satisfaction of Money" (Satisfacción de dinero). Este documento muestra que el caso se resolvió de acuerdo con los pasos de la sentencia.

En el tribunal de reclamos menores de Oregón, la decisión del juez es definitiva. Esto significa que, a diferencia de otros tipos de casos del tribunal, no puede pedirle a otro juez que revise la decisión si considera que hubo un error (lo que se denomina apelación o apelación del caso).

  • La única excepción es si se cometió un error muy grave en el proceso del tribunal. En ese caso, puede solicitarle al tribunal que revise el caso de nuevo. 
  • Esto es poco común, usualmente se requiere asesoría legal y no hay garantía de éxito.
  • Si cree que hubo un error grave, hable con un abogado para analizar sus opciones. 

Vaya aquí para buscar en nuestro directorio legal servicios legales gratis y de bajo costo.

Si no puede pagar el monto total antes de la fecha límite, hable con la otra parte. 

  • Explique su situación y trate de negociar un plan de pago.
  • Si llega a un acuerdo con la otra parte, asegúrese de dejarlo por escrito para evitar malentendidos.

Si no se llega a un acuerdo y no puede o no paga antes de la fecha límite, la otra parte puede tomar medidas legales para cobrar. Es posible que ellos puedan: 

1. Tomar el dinero de sus cheques de pago. 

  • Con la sentencia, la parte ganadora puede pedirle a su empleador que le envíe parte de su cheque de pago hasta que se pague la deuda. Esto se llama embargo de salario.
  • Sin embargo, no pueden tomar todo su pago. A usted se le garantiza un monto mínimo de ingresos que no se puede tocar, y ciertos tipos de ingresos (como discapacidad, Seguridad Social y otros) están completamente protegidos.

2. Tomar el dinero de su cuenta bancaria. 

  • La parte ganadora también puede pedir a su banco que le envíe dinero desde su cuenta bancaria. Esto se llama embargo de cuenta bancaria o incautación de cuenta bancaria. Como con los cheques de pago, no pueden tomar todo su dinero ni tomar dinero si es de una fuente protegida.

3. Presentar un reclamo sobre un vehículo o casa de su propiedad. 

  • También podrían presentar un reclamo sobre su propiedad llamado gravamen. Esto significa que se debe pagar lo que se les debe antes de poder vender esa propiedad o vehículo.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.