
¿Qué puedo conservar si me declaro en bancarrota?
Este artículo es parte de una guía completa sobre la bancarrota en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y consultar los artículos relacionados.

Declararse en bancarrota puede ser estresante, especialmente si le preocupa perder su casa, automóvil u otras pertenencias importantes. Pero la bancarrota no significa perder todo. Muchos artículos esenciales están protegidos. Si tiene una casa o auto, en algunos casos podría quedárselos mientras vuelve a la normalidad.
Este artículo cubre cómo la bancarrota afecta su propiedad, con qué se puede quedar y lo que debe considerar antes de declararse en bancarrota.
Cómo afecta la bancarrota a la propiedad
Cuando usted se declara en bancarrota, sus pertenencias se clasifican en dos categorías: las cosas que están protegidas y que puede conservar y las cosas que se pueden tomar o vender para pagar sus deudas.
Las cosas que puede conservar se llaman propiedad exenta y pueden incluir:
- ropa y artículos personales;
- muebles y electrodomésticos;
- parte de la equidad de su hogar (la equidad es el valor de su hogar después de restar lo que debe de hipoteca);
- un automóvil, hasta cierto valor;
- herramientas de trabajo y equipo necesario para su trabajo;
- cuentas de retiro como 401(k) o cuenta de jubilación individual (Individual Retirement Account, IRA).
Las cosas que se podrían vender se denominan propiedad no exenta y pueden incluir:
- un automóvil o una casa que valga más que el límite protegido;
- automóviles adicionales o segundas residencias;
- joyas, obras de arte u objetos de colección valiosos;
- acciones, bonos y otras inversiones;
- artículos de alto valor adquiridos en el momento en que presenta la declaración.
También existe un tipo especial de protección llamado exención comodín. Esta exención le permite proteger algunos bienes que no están completamente cubiertos por otras reglas, como dinero en el banco, artículos valiosos o especiales o, en algunos casos, un vehículo cuyo valor supere el límite protegido.
Hay dos conjuntos de reglas que deciden lo que usted puede conservar:
Hay dos conjuntos de reglas sobre lo que está y no está protegido en caso de bancarrota: las reglas federales y las reglas de Oregón.
- Cada conjunto de reglas protege la propiedad de manera diferente.
- Las reglas también le otorgan una cantidad diferente de protección comodín .
Es posible que tenga la opción de elegir entre las reglas de Oregón y las federales.
- Si ha vivido en Oregón durante al menos dos años, es posible que pueda elegir entre las reglas de Oregón o las reglas federales sobre qué propiedad puede conservar, pero no ambas. No puede combinar protecciones de los dos conjuntos de reglas.
¿Qué sucede con mi propiedad que no está protegida?
Lo que sucede con las posesiones o propiedades que no están protegidas dependerá del tipo de bancarrota que declare.
- Bajo el Capítulo 7: La persona que supervisa su caso, llamada fideicomisario de bancarrota, puede vender su propiedad no protegida para pagar sus deudas. Sin embargo, en algunos casos, es posible que pueda conservar o comprar ciertos artículos.
- Bajo el Capítulo 13: Generalmente, usted se queda con toda su propiedad, incluso si algunas cosas no están protegidas. Sin embargo, su plan de pago puede requerir que usted pague a sus acreedores (las personas o empresas a las que les debe) una cantidad que sea igual al valor de esa propiedad no protegida o no exenta.
¿Puedo quedarme con mi automóvil?
Depende de cuánto valga su automóvil, si todavía debe dinero por él y si está cubierto por las reglas de propiedad (las reglas de exención federales o de Oregón) que se aplican en su caso.
Bajo el Capítulo 7:
- Si su auto está pagado y su valor está por debajo del límite protegido, generalmente podrá quedárselo.
- Si todavía está realizando pagos, puede quedarse con el automóvil si su equidad está por debajo del límite y continúa pagando el préstamo.
- Su equidad es lo que vale el automóvil menos lo que todavía debe de su préstamo.
Bajo el Capítulo 13:
- Puede quedarse con su automóvil si paga cualquier pago perdido como parte de su plan de pago.
¿Puedo quedarme con mi casa?
La posibilidad de conservar una casa de su propiedad depende de cuánta equidad tenga y de si puede seguir haciendo los pagos de su hipoteca. Su equidad es el valor de la casa menos lo que todavía debe.
Bajo el Capítulo 7:
- Puede conservar su vivienda si su equidad está por debajo del límite protegido y continúa realizando los pagos de la hipoteca.
- Si la equidad de su vivienda es mayor que el límite, el fideicomisario puede venderla para pagar a los acreedores y darle un monto igual al límite protegido.
Bajo el Capítulo 13:
- Puede quedarse con su vivienda si paga cualquier pago hipotecario perdido como parte de su plan de pago.
- Este tipo de bancarrota podría ayudarle a recuperarse con los pagos atrasados y a evitar la ejecución hipotecaria.
¿Quiere saber más sobre los límites de vivienda y automóvil? Consulte las preguntas frecuentes más adelante.
¿Qué sucede si vendo o regalo una propiedad antes de declararme en bancarrota?
Tenga cuidado de vender, regalar o mover dinero o pertenencias antes de declararse en bancarrota. El fideicomisario de bancarrotas (la persona que administra su caso de bancarrota) revisará las transacciones para asegurarse de que sean justas.
El tribunal puede recuperar algo que usted vendió, regaló o pagó si parece que estaba tratando de evitar que los acreedores lo obtuvieran. Podría tener problemas si realizó alguna de estas acciones antes de presentar la declaración:
- Dio o regaló dinero o propiedades, o vendió propiedades a alguien por mucho menos de su valor.
- Pagó a un acreedor antes que a otros (como una tarjeta de crédito o un préstamo).
- Devolvió dinero a un amigo o familiar antes que a otros.
¿Qué periodo de tiempo puede considerar el fideicomisario?
- Entre 2 y 4 años si cree que usted regaló algo o lo vendió por menos de lo que valía para evitar pagar a los acreedores.
- Hasta 1 año si cree que usted pagó una deuda a un amigo o familiar antes que a otros acreedores. Los pagos o regalos a personas cercanas a usted generalmente reciben más atención.
- Hasta 90 días si cree que usted pagó a un acreedor antes que a otros. Esto se aplica cuando un acreedor obtiene más de lo que le corresponde.
Si no está seguro de que una venta, un regalo o un pago reciente pueda ser un problema, considere hablar con un abogado antes de declararse en bancarrota.
Otras preguntas frecuentes
Si usa las reglas federales:
- Casa: hasta $31,575 de equidad o $63,150 por parejas.
- Automóvil: hasta $5,025 de equidad por persona.
Si usa las reglas de Oregón y:
- Se declaró en bancarrota antes del 1.º de enero de 2025:
- Casa: Hasta $40,000 de equidad se encuentra protegida si usted presentó la declaración solo o $50,000 si la presentó con otra persona.
- Automóvil: hasta $3,000 de su total en un vehículo protegido por persona.
- A partir del 1.º de enero de 2025:
- Casa: Hasta $150,000 de equidad se encuentra protegida si usted presentó la declaración solo o $300,000 si la presentó con otra persona.
- Automóvil: hasta $10,000 de su total en un vehículo protegido por persona.
La equidad es el valor de su casa o automóvil, menos lo que aún debe por él.
Las reglas de Oregón:
- Protegen más equidad en su hogar. La equidad es el valor de su casa menos lo que debe por ella.
- Protegen más valor en un automóvil: ya sea permitiéndole quedarse con un automóvil más valioso o quedarse con más dinero si lo vende.
- Le permiten quedarse con más herramientas (o más valiosas) que necesita para el trabajo.
- Protegen artículos específicos, tal como:
- depósitos de seguridad en alquiler;
- mascotas y ganado;
- armas de fuego;
- libros y música.
- Permiten una pequeña protección con comodines:
- Protegen hasta $400 de cualquier cosa que todavía no haya sido protegido por otra categoría, como dinero en el banco o artículos domésticos.
- Sin embargo, este comodín no se puede usar en la propiedad que ya tiene su propia categoría protegida (excepciones).
Las reglas federales protegen:
- Menos equidad de su hogar y automóvil.
- Una excepción mucho más flexible para los comodines:
- Proteger hasta $1,675 en la propiedad de su elección.
- Puede aumentar esto hasta $15,800 más (para un total de $17,475) si no utiliza toda la exención de propiedad familiar, que es la protección para una casa o su valor neto en su casa.
- Puede utilizar el comodín para proteger cosas no cubiertas por otras categorías o puede combinar el comodín federal con otra categoría para agregar protección adicional a algo como su automóvil o cuenta bancaria.
Tanto las reglas de bancarrota de Oregón como las federales incluyen una protección flexible llamada exención comodín. Esto le permite proteger la propiedad que no está totalmente cubierta por otras reglas.
El comodín federal es más generoso. Le permite proteger casi cualquier tipo de propiedad y se puede añadir a otras excepciones (categorías protegidas) para aumentar su protección total. El límite de dólares también es más alto que el de Oregón.
La exención de comodín de Oregón es más pequeña y más limitada. Solo puede usarla para proteger el dinero o la propiedad que todavía no está cubierta por otra excepción.
Ejemplo de cómo puede funcionar el comodín:
Usted se declara en bancarrota bajo el Capítulo 7 como una persona individual. Usted no tiene una casa, pero tiene un auto que vale $20,000.
Si elige las reglas de Oregón:
- La excepción del automóvil protege hasta $10,000.
- El comodín protege $400, pero usted no puede usarlo en el automóvil porque el automóvil ya tiene una excepción.
- El automóvil vale más que el límite protegido, por lo que el fideicomisario de bancarrotas puede venderlo.
- Usted recuperará $10,000, pero pierde el automóvil.
Si usa las reglas federales:
- La excepción del automóvil protege hasta $5,025.
- No necesita utilizar la exención de vivienda, por lo que su comodín aumenta a $17,475.
- Puede combinar las dos para proteger el valor de la propiedad de $22,500.
- Debido a que su automóvil vale $20,000 y la protección total es de $22,500, puede conservarlo.
Salario (dinero que recibe en su cheque de pago por su trabajo):
- Bajo el Capítulo 7, usted se queda con los salarios que gana después de declararse en bancarrota.
- Bajo el Capítulo 13, parte de sus ingresos (incluidos los salarios) se destina a su plan de pago.
Reembolsos de impuestos:
- Bajo el Capítulo 7, parte de su reembolso puede usarse para pagar a los acreedores, especialmente si es de antes de que usted se declarara en bancarrota. Durante el año en que presenta su declaración, generalmente solo está en riesgo la parte que ganó antes de presentarla. Algunas partes de su reembolso, como el Crédito Tributario por Ingresos del Trabajo (Earned Income Tax Credit, EITC) o el dinero cubierto por una exención, generalmente están protegidas.
- Bajo el Capítulo 13, los reembolsos de impuestos pueden incluirse en el plan de pago.
Herencias:
- Bajo los Capítulos 7 y 13, si alguien le deja una herencia dentro de aproximadamente seis meses después de la presentación, aún puede usarse para pagar a los acreedores, incluso si su caso ya está cerrado.