
¿Está pensando en divorciarse?

Pasar por un divorcio puede ser abrumador. Es un cambio significativo y es posible que tenga muchas preguntas. Tal vez se pregunte: "¿Qué pasará con nuestra propiedad?", "¿Cómo solicito un divorcio?" o "¿Quién tendrá la custodia de los niños?".
El propósito de esta guía es responder algunas de estas preguntas y brindarle algunos recursos útiles para que pueda procesar su divorcio con confianza.
Precaución: ¡Las leyes de divorcio varían según el estado! La información en esta página se aplica únicamente a las personas casadas interesadas en obtener un divorcio en Oregón.
El divorcio en Oregón
En Oregón, "divorciarse" significa pasar por un caso ante un tribunal para terminar legalmente su matrimonio. Un caso ante un tribunal de divorcio se llama procedimiento de "disolución del matrimonio".
Un caso ante un tribunal de divorcio incluye:
- dividir sus bienes y deudas;
- determinar qué sucederá con sus hijos (custodia y tiempo de crianza);
- determinar el apoyo financiero (manutención de los hijos y el cónyuge).
Usted y su cónyuge pueden ponerse de acuerdo en los términos de su divorcio y presentar el acuerdo ante el tribunal. Si no pueden llegar a un acuerdo, deben tener un juicio ante un juez. Luego, un juez decidirá los términos de su divorcio.
Alternativas al divorcio
Si no están seguros de que el divorcio sea lo adecuado para ustedes, pueden considerar alternativas al divorcio, como una separación informal, una separación legal o una anulación. Obtenga más información sobre las alternativas al divorcio en esta página.
El divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio disputado
Un divorcio de mutuo acuerdo es en el que usted y su cónyuge no disputan los detalles de su divorcio en el tribunal. Los divorcios de mutuo acuerdo a menudo son más rápidos y baratos que los divorcios en el tribunal tradicionales.
Un “divorcio disputado” significa que usted y su cónyuge no están de acuerdo en los términos de su divorcio. Estaría solicitando al tribunal que le ayude.
Muchas parejas casadas creen que pueden obtener un divorcio de mutuo acuerdo rápido, pero eso no es lo adecuado para todas las parejas. Obtenga más información sobre el divorcio de mutuo acuerdo aquí.
¿Cuánto tiempo tarda un divorcio de mutuo acuerdo?
El tiempo que se tarda en finalizar un divorcio en Oregón puede variar. Si su cónyuge y usted están de acuerdo en todos los términos (llamado "divorcio de mutuo acuerdo"), su divorcio puede finalizarse rápido, a veces en unos meses. Sin embargo, si hay desacuerdos, podría tomar más tiempo, en ocasiones, incluso un año o más.
¿Necesito un abogado?
Muchas personas en Oregón se divorcian sin la ayuda de un abogado. Oregón tiene formularios gratuitos del tribunal que puede usar. También puede obtener ayuda gratuita para abordar su caso y encontrar formularios de un asesor de derecho familiar en el tribunal.
Sin embargo, si su caso incluye cualquiera de las siguientes situaciones, debe consultar con un abogado especialista en divorcios antes de comenzar su el proceso:
- Le tiene miedo a su cónyuge.
- Usted o su cónyuge tiene cuentas de jubilación, propiedades o muchas deudas.
- Su cónyuge vive en otro estado.
- Están involucrados en otros asuntos legales (como bancarrota, bienestar infantil o un caso de tutela).
- Necesita solicitar el divorcio de inmediato, pero no cumple con los requisitos de residencia para iniciar un divorcio en Oregón.
¿Cuánto dinero cuesta divorciarse?
Oregón requiere que usted pague una tarifa de $301 para iniciar un divorcio o responder a un divorcio.
Sin embargo, el costo total de su divorcio dependerá de si usted contrata a un abogado especialista en divorcios u otros profesionales para ayudarle. En Oregón, el típico abogado especialista en divorcios cobra $300 por hora. Si contrata a un abogado de divorcio para representarle en un divorcio disputado, puede pagar fácilmente $30,000 o más en tarifas legales.
¿Qué recibe cada persona en el divorcio?
En Oregón, todos los "bienes conyugales" y las "deudas conyugales" se dividen "equitativamente" en un divorcio. Con frecuencia, "equitativamente" significa dividir todo 50/50, pero, a veces, las cosas se pueden dividir de manera diferente si es más justo en general.
- La "propiedad conyugal" es cualquier propiedad (incluidos los automóviles, muebles, cuentas bancarias, cuentas de jubilación o cualquier otra cosa de valor) que su cónyuge o usted obtuvo durante su matrimonio. No importa quién pagó por el artículo, qué nombre figura en el título o quién lo utilizó durante el matrimonio.
- La "deuda conyugal" se refiere al dinero que usted o su cónyuge pidieron prestado durante su matrimonio. Las deudas conyugales incluyen tarjetas de crédito y préstamos para automóviles, estudios, viviendas o por motivos personales. De nuevo, no importa quién incurrió en la deuda. Si usted o su cónyuge pidió dinero prestado durante su matrimonio, ambos son responsables por la deuda.
Lo ideal es que usted y su cónyuge acuerden un plan justo para dividir todo lo que poseen. Pero si no pueden llegar a un acuerdo sobre cómo dividir las cosas, tienen derecho a un juicio de divorcio. Un juez dividirá sus bienes en su juicio de divorcio de acuerdo con las leyes de divorcio de Oregón.
¿Cómo solicito el divorcio en Oregón?
Si tiene todo listo para comenzar su divorcio, debe presentar los documentos de divorcio en uno de los tribunales de circuito de Oregón. Puede presentar los documentos en el tribunal del condado donde vive usted o su cónyuge. Visite esta página para obtener una guía paso a paso sobre cómo solicitar un divorcio en Oregón.
Resumen
El divorcio es un paso importante y es normal tener muchas preguntas e inquietudes. Recuerde que no está solo. Hay recursos disponibles para ayudarle con este proceso. Avanzar un paso a la vez y buscar apoyo puede hacer una gran diferencia al procesar su divorcio en Oregón.
Más preguntas sobre el divorcio en Oregón
Puede ahorrar mucho dinero si resuelve su divorcio fuera del tribunal, ya sea por su cuenta o con la ayuda de un mediador. Obtenga más información sobre los mediadores y los arreglos de divorcio aquí.
Si no puede resolver su caso, puede elegir tener un juicio informal, en lugar de un juicio formal con abogados. Obtenga más información sobre los juicios informales en el sitio web del Departamento Judicial de Oregón.
Estas son otras formas en las que puede ahorrar dinero:
- Use los formularios gratuitos del tribunal de Oregón para representarse o manejar algunas partes de su caso por su cuenta.
- Obtenga ayuda gratuita con sus formularios del tribunal por parte de un asesor de derecho familiar.
- Solicite al tribunal que se exima la tarifa de presentación de $301. Por lo general, el tribunal otorga esta solicitud si usted tiene pocos ingresos o bienes.
No. Si usted quiere divorciarse, el tribunal le dará el divorcio. Su cónyuge puede no estar de acuerdo con los detalles, pero no puede evitar que se divorcie.
Durante su divorcio, también se determinará la custodia y el tiempo de crianza de sus hijos menores. En Oregón, estos asuntos se abordan durante su caso de divorcio, no en un caso de custodia separada.
- "Custodia" se refiere al padre o la madre (o ambos) que toma las decisiones importantes para los niños. Estas decisiones incluyen decisiones médicas, educativas y religiosas. Con frecuencia, el padre o madre que tiene la custodia se encarga de la planificación general y conserva la documentación fundamental para los niños.
- El "tiempo de crianza" se refiere a los días y horarios que los niños pasan con cada padre. Por ejemplo, es posible que uno de los padres tenga tiempo de crianza los fines de semana, mientras que el otro padre tenga tiempo de crianza entre semana.
En Oregón, se recomienda a los padres acordar un plan para sus hijos. Si no pueden llegar a un acuerdo sobre un plan para sus hijos, tienen derecho a un juicio de divorcio. En un juicio de divorcio, un juez decidirá estas cuestiones por ustedes. El juez tomará su decisión con base en las leyes de divorcio y custodia de Oregón.
Después de presentar un caso de divorcio en Oregón, usted y su cónyuge no pueden:
- vender, destruir o deshacerse de sus bienes inmuebles, automóviles u otros bienes valiosos sin el consentimiento del otro cónyuge;
- hacer compras grandes sin el consentimiento del otro cónyuge (a menos que la compra sea necesaria para mantener su seguridad y salud, la de su cónyuge o la de sus hijos).
Además de estas reglas, no existen leyes en Oregón que digan qué sucederá con sus cosas durante el proceso de divorcio.
Sin embargo, si usted y su cónyuge tienen algún desacuerdo sobre lo que sucederá con sus cosas durante el proceso de divorcio, puede pedirle ayuda al tribunal para resolver estos desacuerdos. Esto se llama pedir una "orden temporal". Obtenga más información sobre las órdenes temporales y cómo obtener una aquí.
Sí. Esto significa que no necesita una razón para divorciarse en Oregón. En otras palabras, no es necesario demostrar que su cónyuge hizo algo malo, como engañarle o abusar de usted, para obtener el divorcio en Oregón.
Puede divorciarse en Oregón si:
- Usted y su cónyuge no se llevan bien.
- No ven ninguna manera de solucionar sus problemas.
En los documentos legales de Oregón, esto se llama "diferencias irreconciliables". Esta es la única razón que necesita para terminar su matrimonio.
No. Cualquier persona puede divorciarse en Oregón si cumple con los demás requisitos para solicitar el divorcio.
Si necesita ayuda para salir de una situación insegura, puede hacer lo siguiente:
- Llame al 911 en caso de emergencia.
- Comuníquese con una organización local para víctimas de violencia doméstica. O
- Llame a la Línea directa nacional contra la violencia doméstica (National Domestic Violence Hotline) al 800.799.7233, visite thehotline.org o envíe un mensaje de texto con la palabra "Start" (comenzar) al 88788.
Lea más sobre cómo dejar una relación abusiva o controladora en esta página.