Saltar al contenido

Qué hacer cuando se acerca un desastre

Illustration of forest fire approaching home

¿Hay un incendio forestal cerca? ¿Hay alertas de tormentas de viento o hielo en su zona? Si un desastre se acerca, es importante prepararse. Es posible que deba evacuar su casa o estar preparado para vivir sin calefacción, agua o electricidad durante varios días.

Use las siguientes listas de verificación para mantenerse seguro, proteger su hogar y reducir los impactos de un desastre.

Los incendios forestales se pueden propagar rápidamente. Es posible que tenga solo unos minutos para evacuar. 

Antes de un incendio forestal: 
  • Regístrese para recibir alertas de emergencia en ORAlert.gov.
  • Prepare una "mochila de emergencia" con ropa, comida, agua, identificaciones, medicamentos, cargadores, artículos para mascotas y documentos importantes.
  • Junte los objetos de valor que no quepan en su mochila de emergencia y póngalos en un lugar seguro.
  • Llene el tanque de gasolina o cargue por completo su vehículo eléctrico.
  • Haga un plan de evacuación. Tenga claro a dónde irá: con amigos, familiares, a un hotel o un campamento.
  • Cargue su teléfono y las baterías de respaldo.
  • Retire las hojas secas, la maleza y los objetos inflamables de su casa.
  • Tome fotografías o un video de su casa y sus pertenencias.
  • Planifique con antelación para las mascotas y el ganado. Tenga claro quién puede ayudarle a moverlos.
  • Vaya con sus vecinos y compruebe quienes necesitan ayuda para evacuar (por ejemplo, personas con discapacidades o movilidad limitada).
  • Hable con su empleador sobre cómo protegerse del humo de los incendios forestales. La ley de Oregón protege a los trabajadores al aire libre. 
Durante un incendio forestal:
  • Siga las órdenes de evacuación inmediatamente. No espere.
  • Use una mascarilla N95 o una mascarilla de tela para reducir la exposición al humo.
  • Mantenga las ventanas y las puertas cerradas. Use purificadores de aire, si es posible.
  • Manténgase informado a través de alertas de emergencia y noticias locales. 
Después de un incendio forestal: 
  • Espere para recibir actualizaciones oficiales antes de regresar a casa.
  • Tenga cuidado con focos de incendio, cables eléctricos caídos o estructuras dañadas.
  • Tome fotografías del daño causado para el seguro o la ayuda de desastres.
  • Llame al 211 para encontrar refugio, ayuda para la limpieza u otro tipo de apoyo local. 

Las tormentas invernales pueden provocar cortes de electricidad y hacer que los caminos sean peligrosos. Prepárese para quedarse en casa durante unos días. 

Antes de una tormenta de hielo: 
  • Haga provisiones de comida, agua y medicamentos que duren de 3 a 5 días.
  • Reúna cobijas, ropa abrigada y una fuente de calor segura. Evite utilizar calentadores de propano o parrillas en interiores.
  • Cargue su teléfono y las baterías de respaldo.
  • Tenga a la mano lámparas, baterías y fuentes de luz seguras. Evite usar velas si es posible.
  • Llene el tanque de gasolina o cargue por completo su vehículo eléctrico. 
Durante una tormenta de hielo:
  • Manténgase alejado de las carreteras heladas o nevadas.
  • Tenga cuidado con las ramas de los árboles que caen y los cables eléctricos caídos.
  • Reporte cortes de electricidad y peligros a su compañía de servicios públicos.
  • Vaya con sus vecinos, especialmente aquellos que puedan necesitar ayuda adicional.
  • Llame al 211 para encontrar un refugio con calefacción si se queda sin calefacción o sin electricidad. 
Después de una tormenta de hielo: 
  • Siga evitando los cables eléctricos caídos y los árboles dañados.
  • Tenga cuidado al limpiar los escombros o al caminar al aire libre.
  • Reporte cortes de electricidad o peligros en curso a su compañía de servicios públicos.
  • Vaya con sus vecinos, especialmente aquellos que puedan necesitar ayuda adicional.
  • Manténgase informado a través de noticias locales y alertas de emergencia. 

El calor intenso puede ser peligroso, especialmente para niños, adultos mayores y personas con afecciones médicas. 

Antes del calor extremo: 
  • Hable con su empleador sobre cómo protegerse durante el clima caluroso y los eventos de calor extremo. La ley de Oregón protege a los trabajadores al aire libre. Obtenga más información sobre esto en este sitio web del gobierno.
  • Identifique lugares cercanos con aire acondicionado, como librerías, centros comerciales o centros de enfriamiento. Puede llamar al 211 para encontrar centros de enfriamiento cercanos.
  • Si es posible, compre un ventilador o un aire acondicionado que le ayude a mantenerse fresco en casa. 
Durante el calor extremo: 
  • Beba mucha agua, incluso si no siente sed.
  • Si es posible, permanezca en edificios con aire acondicionado. Llame al 211 si necesita ayuda para encontrar centros de enfriamiento cercanos.
  • Use ventiladores, tome duchas frías o coloque paños húmedos y frescos en la cabeza y el cuello si no tiene aire acondicionado.
  • Evite estar fuera durante las horas de mayor calor (por lo general, de 2:00 a 7:00 p. m.).
  • Nunca deje a personas o mascotas en un auto caliente.
  • Vaya con sus vecinos y compruebe si necesitan ayuda, especialmente los adultos mayores o aquellos con afecciones médicas.
  • Esté atento a los síntomas de enfermedades por calor como mareos, náuseas o confusión. 

Los huracanes pueden tirar árboles y cables eléctricos, romper ventanas y dañar la propiedad. 

Antes de una tormenta: 
  • Lleve adentro los objetos que se encuentren al aire libre, como muebles, botes de basura y decoraciones o átelos bien.
  • Cargue su teléfono y las baterías de respaldo.
  • Llene el tanque de gasolina o cargue por completo su vehículo eléctrico.
  • Tenga a la mano lámparas, baterías y fuentes de luz seguras (como linternas que funcionan con pilas). Evite usar velas si es posible. 
Durante una tormenta: 
  • Quédese dentro y lejos de las ventanas.
  • No conduzcas cuando haya vientos fuertes.
  • Espere los anuncios oficiales antes de salir al exterior. 
Después de una tormenta: 
  • Manténgase alejado de los cables eléctricos caídos.
  • Reporte peligros y cortes de electricidad a su compañía de servicios públicos.
  • Vaya con sus vecinos y compruebe si necesitan ayuda.
  • Tome fotografías del daño causado para el seguro o la ayuda de desastres.
  • Llame al 211 o visite RedCross.org para encontrar refugios de emergencia o ayuda para la limpieza. 

Las inundaciones pueden ocurrir rápidamente durante lluvias abundantes o cuando los ríos crecen. Prepararse antes de tiempo. 

Antes de una inundación: 
  • Escuche alertas sobre el clima y alertas de inundación.
  • Prepare una "mochila de emergencia" con comida, agua, identificaciones, medicamentos, cargadores, artículos para mascotas y documentos importantes.
  • Mueva los artículos electrónicos y objetos de valor a un piso o estante más alto.
  • Desconecte la electricidad desde el interruptor principal, pero solo si está seco y es seguro hacerlo.
  • Revise las rutas para evacuación y los cierres de vialidades en TripCheck.com.
  • Llene el tanque de gasolina o cargue por completo su vehículo eléctrico.
  • Haga un plan para mascotas. No todos los refugios aceptan animales.
  • Vaya con sus vecinos, especialmente con aquellos que puedan necesitar ayuda para evacuar (por ejemplo, personas con discapacidades o movilidad limitada). 
Durante una inundación: 
  • Prepárese para evacuar si le dicen que lo haga.
  • Nunca camine ni conduzca a través de aguas de inundación. Podrían ser más profundas de lo que parecen.
  • Siga escuchando las alertas de emergencia y las noticias locales. 
Después de una inundación: 
  • Manténgase alejado del agua de las inundaciones y de las zonas dañadas hasta que las autoridades digan que es seguro.
  • No vuelva a conectar la electricidad hasta que un profesional haya inspeccionado su casa en busca de daños.
  • Tire la comida o el agua que haya entrado en contacto con agua de inundación.
  • Tome fotografías del daño causado para el seguro o la ayuda de desastres.
  • Llame al 211 o visite RedCross.org para encontrar refugios de emergencia o ayuda para la limpieza.

Visite el Centro de desastres de Oregon Law Help para obtener más información sobre: 

  • Cómo obtener ayuda después de un desastre.
  • Qué hacer si su casa sufre daños o queda destruida.
  • Cómo reclamar a su seguro.
  • Cómo reemplazar identificaciones y documentos perdidos. 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.