Cómo presentar un caso en el tribunal de reclamos menores en Oregón
Este artículo es parte de nuestra guía completa sobre el tribunal de reclamos menores. Haga clic aquí para explorar la serie completa de artículos.
Si tiene un desacuerdo con otra persona o empresa, es posible que esté pensando en llevarlos ante el tribunal de reclamos menores.
El tribunal de reclamos menores es una manera de resolver un desacuerdo frente a un juez sin un proceso legal largo y costoso.
Esta guía lo llevará a través del proceso de principio a fin. También incluye enlaces a otros artículos que explican temas con más detalle. Con la preparación adecuada, usted puede defenderse con confianza y asegurarse de que el tribunal escuche su caso.
Pasos para presentar un caso en un tribunal de reclamos menores:
Asegúrese de que sea el tipo correcto de caso.
El tribunal de reclamos menores es para casos que involucran $10,000 o menos, donde una de las partes solo solicita dinero o la devolución de propiedad personal.
El tribunal de reclamos menores no es para otros tipos de casos, como:
- Tratar de desalojar a alguien.
- Ordenar a alguien que termine un trabajo.
- Manejo de desacuerdos de derecho familiar, como problemas de manutención o custodia de menores.
Intente resolverlo por su cuenta.
Antes de poder presentar un caso de reclamos menores, debe intentar resolver el desacuerdo por su cuenta.
- Por ejemplo, si alguien le debe dinero, considere escribirle una carta pidiéndole que le pague. Asegúrese de guardar una copia de la carta como prueba.
- Debe explicar cómo lo intentó cuando envíe sus documentos. El tribunal no aceptará su caso si no lo hace.
Decida dónde presentar su caso.
En Oregón, los casos de reclamos menores generalmente se manejan en el tribunal de circuito del condado (que es diferente de un tribunal de la ciudad o municipal). Puede presentar su caso en el condado donde:
- La persona a la que está demandando vive (o, si está demandando a más de una persona, donde vive al menos una de ellas).
- Ocurrió el evento que causó el problema.
- Ocurrió la lesión o el daño.
- Está ubicada la empresa involucrada.
En algunos casos, todos se encuentran en el mismo condado. En otros casos, es posible que tenga la opción de elegir entre varios condados donde presentar su caso. Encuentre el tribunal de circuito de cada condado y su información de contacto aquí.
Llene los documentos.
Complete el formulario "Small Claim and Notice of Small Claim" (Reclamo menor y notificación de reclamo menor) disponible en el departamento de reclamos menores del tribunal de su condado.
También puede encontrar el formulario en línea. Visite este sitio web del tribunal para descargar e imprimir el formulario o completarlo y enviarlo en línea.
- Si planea imprimir el formulario y entregarlo, asegúrese de elegir el enlace que dice "PDF" en "Type of Document" (Tipo de documento).
- Si desea presentar el formulario en línea, elija la opción que dice "iForm".
Pague la tarifa de presentación.
Ya sea que presente su solicitud en línea o en el tribunal, se le solicitará que pague una tarifa de presentación. El monto depende de cuánto dinero pida en su caso.
Comuníquese con el tribunal para averiguar cuál es el costo actual de las tarifas. También puede buscar en este sitio web oficial del tribunal bajo "Circuit Court Fees" (Tarifas del tribunal de circuito).
Si gana su caso, puede solicitar al tribunal que agregue los costos de presentación al dinero que la otra parte le debe.
Si no puede pagar la tarifa de presentación, puede solicitar presentar su caso de forma gratuita o pagar más tarde. Vea cómo en el siguiente paso.
Si no puede pagar la tarifa de presentación, solicite una "exención de tarifa".
Si tiene ingresos bajos, el tribunal podría permitirle presentar sus formularios sin pagar la tarifa o permitirle pagar las tarifas de presentación más tarde.
Solicite al secretario del tribunal los formularios de "exención de tarifa", también llamados "Fee Deferral or Waiver Application and Declaration" (Solicitud y declaración de aplazamiento o exención de tarifa).
Un juez revisará su solicitud y le informará si:
- Debe pagar la tarifa.
- Puede pagar la tarifa más tarde.
- No tiene que pagar ninguna tarifa.
Espere a ver cómo responde la otra parte.
Su caso puede avanzar de una de tres maneras, dependiendo de lo que haga la otra parte:
1. Ellos aceptan pagar. Si pagan o devuelven lo que se debe, el caso se cierra.
2. Responden y piden una audiencia. Lo que suceda a continuación dependerá del tribunal.
- Algunos tribunales programarán su audiencia (su día en el tribunal) de inmediato.
- Otros tribunales programarán primero una mediación. La mediación es cuando un profesional neutral intenta ayudar a ambas partes a llegar a un acuerdo. Si esto no funciona, se programa una audiencia.
3. No responden. Si no responden en 14 días, puede solicitar al tribunal que falle a su favor sin escuchar a la otra parte.
Para obtener más información sobre los próximos pasos, lea: