Saltar al contenido

Qué debe saber si lo demandan en un caso de reclamos menores

Este artículo es parte de nuestra guía completa sobre el tribunal de reclamos menores. Haga clic aquí para explorar la serie completa de artículos.

A person stands in the foreground holding a piece of paper. Another person holding a piece of paper is in the background next to a large clipboard and court gavel.

Ser demandado en un caso de reclamos menores puede resultar aterrador y abrumador. Pero comprender el proceso, sus derechos y sus opciones puede ayudar. 

Esta guía explica qué esperar y cómo prepararse si alguien presenta un caso en su contra. También responde a muchas preguntas frecuentes al final. Vaya a la sección de preguntas frecuentes aquí.

¿Qué es el tribunal de reclamos menores?

El tribunal de reclamos menores es una manera sencilla y de bajo costo de resolver desacuerdos sobre dinero o pertenencias personales. 

Comparado con una demanda en un tribunal regular, el proceso de reclamos menores es más rápido, tiene tarifas más bajas y, por lo general, no requiere un abogado. De hecho, los abogados no están autorizados a actuar excepto en casos especialmente complicados. En Oregón, los casos de reclamos menores están limitados a $10,000 o menos.

Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo funciona el tribunal de reclamos menores.

¿Qué sucede cuando alguien me demanda en un tribunal de reclamos menores?

Cuando alguien presenta un caso en su contra en un tribunal de reclamos menores, pide que el tribunal declare que usted legalmente le debe dinero o un artículo de propiedad personal. 

Por ejemplo, esto puede pasar si alguien considera que:

  • Usted tiene la culpa de los daños a su propiedad.
  • No ha devuelto dinero o un artículo que le prestaron.
  • No ha cumplido con su parte de un acuerdo, por ejemplo, un contrato.

Si se presenta un caso en su contra, recibirá documentos legales, incluido un documento llamado "Notice of Small Claim" (Notificación de reclamo menor). Asegúrese de leer los documentos cuidadosamente. Le explicarán: 

  • En qué tribunal del condado se encuentra el caso (esto aparecerá en la parte superior del documento).
  • Quién presentó el reclamo en su contra y por qué (se le llamará el demandante en los documentos del tribunal).
  • Qué piden que el tribunal haga (cuánto dinero o qué artículos dicen que les debe).

Es importante que recuerde que la presentación de un reclamo en su contra no significa aún que deba dinero o que el tribunal ya haya decidido que usted tiene la culpa. Si responde a tiempo, puede contarle al juez su versión de la historia.

¿Cuáles son mis opciones para responder?

El tribunal no establecerá una fecha para su caso hasta que usted responda. Pero si usted no responde en dos semanas, el juez puede decidir a favor de la otra parte sin escuchar su versión.

Antes de dar el siguiente paso, debe detenerse y considerar las opciones:

  1. Pagar el monto solicitado, más los costos. Si usted paga a la otra parte lo que le pide, más los costos de presentar el reclamo y entregarle los documentos, el caso se cerrará.   
  2. Impugnar el reclamo en el tribunal. Si cree que no les debe lo que dicen, puede solicitar una audiencia, que es un día en el tribunal donde usted y la otra parte le cuentan al juez su versión de la historia. Para solicitar una audiencia, debe enviar una respuesta al tribunal en 14 días a partir de que recibió la documentación de "Notice of Claim" (Notificación de reclamo). Los formularios del tribunal explicarán cómo hacer esto. Asegúrese de seguir atentamente todas las instrucciones de los formularios.
  3. Sacar el caso de reclamos menores. Si la otra parte solicita más de $750, también puede trasladar el caso al tribunal de circuito. Los casos en el tribunal de circuito tienen más reglas, siguen un proceso más complicado y se recomienda que tenga un abogado.
  4. Demandarlos usted. Si usted considera que en realidad es la otra parte la que le debe dinero, puede presentar un reclamo en su contra. Esto se llama contrademanda. Para presentar una contrademanda, el motivo por el que le deben dinero debe estar relacionado con el mismo desacuerdo.
  5. No hacer nada (pero primero hablar con un abogado). En algunos casos, puede decidir ignorar el caso por completo. Pero tenga cuidado: esto puede tener consecuencias graves y, si es posible, debe hablar primero con un abogado.

Para obtener más información sobre estas opciones, lea nuestro artículo Cómo responder cuando lo demandan en reclamos menores.

¿Puedo conseguir un abogado si me demandan en el tribunal de reclamos menores?

El tribunal de reclamos menores está diseñado para un proceso sencillo e informal en el que las personas generalmente se representan a sí mismas. En la mayoría de los casos, a los abogados no se les permite representar a ninguna de las partes a menos que el juez otorgue un permiso especial. Obtenga más información sobre cómo funciona el tribunal de reclamos menores en este artículo.

Sin embargo, puede hablar con un abogado para obtener consejo antes de la audiencia. Un abogado puede ayudarle a comprender el caso en su contra, explicarle sus opciones y ayudarle a preparar su defensa. 

Preguntas frecuentes:

Si lo demandaron en el tribunal de reclamos menores, tiene derecho a defenderse contra el reclamo presentando su versión de la historia en la audiencia.

En esa audiencia, usted puede decirle al juez que:

  • Usted no debe el dinero porque, por ejemplo, no están diciendo la verdad, cometieron un error o la deuda en realidad la debe otra persona.
  • El monto que solicita la otra parte es demasiado alto o incluye costos de los que usted no debería ser responsable.
  • Usted no tiene culpa porque el problema fue causado por el demandante o por otra persona o porque usted no hizo nada malo. 
  • Si el incidente es muy antiguo, puede que sea demasiado tarde para que lo demanden. El plazo para demandar a alguien se llama estatuto de limitaciones. Muchos casos de reclamos menores tienen un límite de dos años, pero esto depende del tipo de caso. Hable con un abogado si cree que esto podría aplicarse.

Debe reunir tanta información y pruebas como sea posible para sustentar su versión. De ser posible, busque testigos que hayan estado presentes o que hayan visto o escuchado algo importante de primera mano. Lea más sobre cómo prepararse para una audiencia de reclamos menores aquí.

Continúe aquí para obtener más información sobre sus opciones para responder cuando lo demandan en un caso de reclamos menores.

Si se presenta un caso en su contra y necesita ayuda para comprender sus opciones, hay varios lugares a los que puede recurrir:

Personal del tribunal: el personal del tribunal puede responder preguntas sobre cómo funciona el proceso, pero no puede brindarle consejo legal. Encuentre información de contacto de los tribunales de Oregón aquí.

Ayuda legal: las organizaciones de ayuda legal pueden proporcionarle ayuda legal gratis o de bajo costo si usted califica para recibir servicios según su ingreso. Busque en el directorio legal de Oregon Law Help para buscar ayuda legal gratuita o de bajo costo. 

Un abogado privado: puede obtener una consulta a bajo costo con un abogado que puede explicarle sus opciones y orientarlo para que se defienda. Obtenga más información y encuentre información de contacto aquí.

La audiencia en su caso es cuando usted y la otra parte se presentan ante un juez para explicar lo que sucedió. El tribunal no programará una audiencia en su caso a menos que entregue a tiempo el formulario de "Defendant's Response" (Respuesta del demandado) completo.

Para hacerlo, marque la casilla en su formulario de respuesta que dice "Denial of Claim" (Denegación de reclamo) y "hearing" (audiencia). Debe entregar su formulario en un plazo de dos semanas (14 días) a partir de que haya recibido las primeras copias del reclamo en su contra.

En algunos condados de Oregón, el tribunal requiere que usted y la otra parte vayan primero a mediación. Esta es una reunión en la que un profesional neutral ayuda a ambas partes a intentar llegar a un acuerdo. Si no pueden llegar a un acuerdo, el tribunal programará una audiencia.

En otros condados, el tribunal no requiere una reunión de mediación y programará su audiencia después de recibir su formulario de respuesta. El tribunal le enviará por correo la información sobre cuándo y dónde se realizará la audiencia. Obtenga más información sobre qué esperar en su audiencia de reclamos menores en este artículo.

Para prepararse para su audiencia de reclamos menores:

  • Reúna todo lo que sustente su caso, como contratos, recibos, fotografías o mensajes de texto. 
  • Haga una lista de los puntos clave que desea explicarle al juez. 
  • Si tiene testigos, pídales que vayan a la audiencia o que escriban una carta al juez.
  • Practique contar su versión de la historia con claridad y apéguese a los hechos. 
  • Llegue a tiempo, lleve todos sus documentos y sea respetuoso en el tribunal.

Para obtener más información sobre cómo prepararse para una audiencia de reclamos menores, consulte este artículo. 

Para obtener más información sobre cómo presentarse en el tribunal en general, haga clic aquí.

Cuando el juez toma su decisión, se llama sentencia. Usted y la otra parte recibirán una copia de la sentencia de su caso. 

Las sentencias de reclamos menores son definitivas. Esto significa que incluso si piensa que el juez se equivocó, no puede pedirle a otro juez o tribunal que revise su caso (también llamado apelación).

Si el juez decide en su contra, la sentencia dirá exactamente cuánto le debe a la otra parte. Depende de la persona que gane cobrarle el dinero.

Para obtener más información, consulte nuestro artículo sobre qué pasa después de la decisión del juez en el tribunal de reclamos menores. 

Si no puede pagar el monto de inmediato, es posible que pueda llegar a un plan de pago directamente con la otra parte. 

Si ignora la sentencia, la persona que presentó el caso y ganó puede emprender acciones legales adicionales para recuperar su dinero. Esto incluye que le descuenten dinero de su cheque de pago (lo que se llama embargo de salario) o de su cuenta bancaria (lo que se denomina embargo de cuenta bancaria).

Obtenga más información sobre el embargo en nuestros artículos aquí. 

No, no puede ir a la cárcel por un caso de reclamos menores. 

Si no responde a una demanda en su contra o no se presenta a su día ante el tribunal, puede haber consecuencias graves, como por ejemplo deber legalmente más dinero a la otra parte. Si le ordenan pagar dinero y no lo hace, la otra parte puede embargar (tomar dinero) su salario o cuenta bancaria.

Pero un caso de reclamos menores no es un caso penal. No es un delito faltar a una audiencia de reclamos menores o no pagar, y no lo pueden arrestar ni encarcelar. Obtenga más información sobre cómo funciona el tribunal de reclamos menores aquí.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.