
¿Puedo hacer algo sobre un fallo por incumplimiento en mi contra?
Este artículo es parte de una guía paso a paso para demandas de cobro de deudas en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y ver los artículos relacionados.

Si le demandan por una deuda de consumo y no responde antes de la fecha límite, el tribunal puede decidir en su contra sin escuchar su versión. Esto se llama fallo por incumplimiento y puede tener graves consecuencias para su vida. Un fallo por incumplimiento puede dañar su crédito y permitir que los cobradores de deudas vayan en busca de su dinero y su propiedad.
Es posible que usted haya esperado un fallo por incumplimiento si sabía que le estaban demandando. O es posible que se haya enterado justo después de que los cobradores de deudas comenzaron a tomar dinero de su cheque de pago o de su cuenta de banco.
Descubrir un fallo por incumplimiento inesperado en su contra puede ser impactante y abrumador, pero hay medidas que puede tomar para saber qué sucedió y, en algunos casos, incluso impugnarlo en el tribunal.
1. Obtenga copias de los documentos del tribunal
Cuando alguien presenta una demanda, debe tomar medidas para notificar a la persona a la que está demandando entregándole copias de los documentos, denominada "queja" y "citación". Esto se llama servicio de notificación. Obtenga más información sobre estos documentos legales en este artículo sobre demandas por deudas.
- Comuníquese con la persona o empresa que le demandó (llamada el demandante en los documentos legales) y solicite una copia de la "prueba de servicio de notificación" que entregaron al tribunal y una copia de la demanda. Si no puede obtenerlos del demandante, consígalos en el tribunal en el siguiente paso.
- Comuníquese con el tribunal que dictó la sentencia y solicite copias del comprobante de servicio de notificación, la citación, la demanda y la sentencia.
2. Lea atentamente el comprobante de servicio de notificación y demás documentos
Revise estos documentos cuidadosamente para comprobar todos los detalles:
En el comprobante de servicio de notificación:
- ¿Dice que le notificaron en persona? Si es así, ¿dice que le entregaron los documentos a usted o a alguien mayor de 14 años en su hogar, tal como se requiere?
- ¿Dice que le notificaron por correo? Si es así, ¿hay una copia de un recibo de correo que muestre que se entregaron los documentos o alguien los firmó?
- ¿Dice que le notificaron por publicación, lo que significa que anunciaron la demanda en un periódico o tribunal? Si es así, ¿qué hicieron primero para intentar encontrarle directamente?
- ¿A quién se menciona en los documentos como la persona que completó los pasos requeridos?
En la queja:
- ¿Cuánto dicen que debe y por qué?
- ¿El monto es correcto?
- ¿De dónde dicen que proviene la deuda?
- ¿Qué tan antigua es la deuda? ¿Cuándo es la última vez que dicen que hizo un pago? Descubra por qué esto podría ser importante en este artículo sobre los plazos de cobro de deudas.
- ¿El monto incluye intereses y tarifas adicionales? Obtenga más información sobre cómo funcionan los intereses en el cobro de deudas en este artículo.
En la sentencia:
- ¿Cuándo decidió el caso el tribunal?
- ¿Cuánto dice la sentencia que debe?
3. Considere si podría impugnar la sentencia
Solo hay un par de formas de disputar un fallo por incumplimiento en su contra. Es posible que pueda solicitar al tribunal que anule (cancele) la sentencia si:
La otra parte no siguió las reglas al notificar o entregar los documentos del tribunal, o no intentó encontrarle, o
Tiene una posible defensa contra la deuda Y puede demostrar que no respondió a tiempo debido a "sorpresa, error, inadvertencia o negligencia excusable".
Posibles defensas:
Algunas defensas incluyen:
La deuda no era suya.
Agregaron más comisiones o intereses de los permitidos por la ley.
La deuda era demasiado antigua para que la pudieran cobrar.
En realidad no tenían derecho a cobrarle la deuda.
Un abogado puede ayudarle a comprender si existen defensas en su caso.
Sorpresa, error, inadvertencia o negligencia excusable:
Estos son términos legales y un abogado puede ayudarle a entender si el motivo por el cual no respondió califica.
Por lo general, si la otra parte le notificó adecuadamente, necesitará una muy buena razón para no responder antes de la fecha límite.
4. Hable con un abogado
Un abogado puede:
- Revisar los documentos y ayudarle a comprender si el monto de la deuda era incorrecto.
- Informarle si la otra parte siguió las reglas al entregar legalmente los documentos del tribunal.
- Le ayudará a comprender si tiene alguna defensa y si puede solicitar al tribunal que cancele la sentencia.
- Complete y presente la documentación necesaria, o ayude a presentarla usted mismo.
5. Actúe rápidamente
En Oregón, por lo general, usted debe solicitar la cancelación de un fallo por incumplimiento en el plazo de un año de enterarse.
En circunstancias especiales, usted podría tener la posibilidad de impugnarlo incluso después de esta fecha límite.
Hablar con un abogado le ayudará a saber si esto se aplica a su situación.