Saltar al contenido

Embargo en Oregón: ¿Qué puede tomar un cobrador de deudas?

Cuando una persona o empresa cree que le debe dinero, es posible que quiera sacarlo directamente de su salario o cuenta de banco. Este proceso se llama embargo, ser embargado o tener su cuenta bancaria incautada

Person with a beard stands in front of a bank machine holding an empty wallet with a look of surprise on their face.

Es importante saber que, si bien puede suceder, no debería suceder inesperadamente. Hay varios pasos que un cobrador de deudas debe completar, incluido el presentar una demanda en su contra en el tribunal, antes de que pueda intentar tomar dinero directamente de su cheque de pago o cuenta de banco.  

Ya sea que esté enfrentando una deuda que acepta que debe o con una deuda de la que no está tan seguro, esta guía está aquí para ayudarlo. 

A continuación, explicamos cómo funciona el proceso de embargo, incluido:

  • Los pasos legales que alguien debe seguir antes de tomar su dinero.
  • Las diferentes protecciones para sus ingresos y propiedades.
  • Cómo impugnar o detener un embargo si hay un error.  

También encontrará enlaces a artículos más detallados sobre temas específicos a lo largo de esta guía. 

Muchas de las protecciones y reglas descritas en los artículos se aplican únicamente a las deudas de los consumidores. Las deudas de consumo son deudas relacionadas con gastos personales, familiares o del hogar, como facturas médicas, facturas de tarjetas de crédito y préstamos personales. Si lo embargan por una deuda relacionada con gastos comerciales o de trabajo, manutención de hijos o del cónyuge, un caso penal o impuestos, las reglas son diferentes.

 

Para obtener más información sobre qué es y qué no es una deuda de consumo, haga clic aquí. 

¿Cuándo alguien puede tomar dinero de mi cheque de pago o cuenta de banco?

Un cobrador de deudas no puede simplemente comenzar a tomar dinero de su cheque de pago, incluso si usted no realiza pagos o tiene una deuda que se envió a cobranzas. Hay una serie de pasos, algunos de ellos requeridos por ley, que deben suceder primero.

  1. Si se atrasa en los pagos, es posible que la empresa se comunique con usted para solicitarle que pague.
  2. La deuda pasa a un cobrador de deudas o a un comprador de deudas, que intenta hacer que usted pague. 
  3. Si no tienen éxito, presentan una demanda en el tribunal.
  4. Si pierde o no responde, el tribunal puede decidir que legalmente debe el dinero en un documento llamado sentencia.
  5. Con esa sentencia, el cobrador de deudas puede decirle a su empleador o banco que le envíe parte de su salario o cuenta de banco.
  6. En casos raros, pueden ir en busca de un automóvil, una casa u otra propiedad valiosa.  

Para obtener más información sobre demandas y sentencias por deudas, haga clic aquí.

¿Cuánto de mi dinero pueden tomar?  

No importa cuánto dinero deba, no pueden quitarle todo su cheque de pago ni vaciar su cuenta de banco. La ley de Oregón protege parte de su dinero para que pueda pagar sus necesidades básicas.

Esto es lo que está protegido: 

  • Hay una cantidad mínima de su sueldo que no se puede tocar. Y únicamente pueden tomar una parte de lo que gane que esté por encima de ese límite protegido.
  • Un saldo mínimo de $2,500 en su cuenta de banco.
  • Todo el dinero que proviene de ciertos pagos protegidos, como el Seguro Social, la discapacidad, los beneficios de veteranos y otros.

Haga clic aquí para obtener más detalles sobre cómo se puede proteger su dinero del embargo.

¿Pueden quitarme mi auto, mi casa o mis pertenencias personales para saldar una deuda?

Sí. Aunque esto sucede con menos frecuencia que embargar un salario o una cuenta de pago, un cobrador de deudas puede intentar tomar pertenencias personales valiosas, un vehículo o incluso su casa.

  • Al igual que con su dinero, la ley de Oregón protege parte de su propiedad para que pueda satisfacer sus necesidades básicas. 
  • Esto incluye artículos esenciales que necesita para la vida diaria y su trabajo, como herramientas de trabajo.
  • También incluye algunas protecciones para un auto o una casa, dependiendo de cuánto valgan.

Obtenga más información sobre las protecciones para sus cosas y su propiedad aquí.

¿Puedo evitar que alguien tome mi dinero o propiedad por una deuda?

A veces, pero solo en algunas situaciones. Aquí están las mejores opciones:

 1. Llegue a un acuerdo directamente con a quien le debe (sin ir al tribunal)

Puede intentar negociar un plan de pago u ofrecer pagar una cantidad menor en total en lugar de que lo embarguen.

  • Ponga todos los acuerdos por escrito.
  • Guarde un comprobante de todos los pagos.
  • Si el acreedor está de acuerdo, pídale que envíe un aviso por escrito a su empleador o banco para detener el embargo.
2. Impugne el embargo (pero debe actuar con rapidez)

Es posible que pueda detener o reducir el dinero que toman si:

  • El dinero o la propiedad están protegidos por la ley.
  • Están tomando más de lo permitido.
  • La deuda no es suya o hay otro error grave.

Plazos para impugnar el embargo:

  • Cheques de pago: tiene 120 días para presentar su impugnación a partir de la fecha en que recibe la notificación.
  • Cuentas de banco, vehículos o propiedades: tiene 30 días a partir de la fecha en que sea notificado.

Aprenda cómo: haga clic aquí para obtener más información sobre cuándo puede impugnar un embargo y cómo hacerlo.

3. Solicitar al tribunal que anule la sentencia (poco frecuente y más difícil)

Si el tribunal decidió el caso en su contra sin escuchar su versión, lo que se denomina fallo por incumplimiento, es posible que pueda solicitarle al tribunal que lo anule. Solo puede hacer esto si:

  • Tiene una muy buena razón para no responder al caso (por ejemplo, nunca recibió los documentos del tribunal o estaba en el hospital) y
  • Tiene una razón legal por la que no debería tener que pagar la deuda (llamada defensa).

Para obtener más información, lea nuestro artículo "¿Puedo hacer algo sobre un fallo por incumplimiento en mi contra?"

Si usted fue a juicio o arbitraje y perdió, es muy difícil revertir la decisión. Hable con un abogado de inmediato.

Preguntas frecuentes:

Todo dinero que provenga de ciertas categorías protegidas siempre estará protegido, además de una parte mínima de su cheque de pago o cuenta de banco:

  • Seguridad Social (jubilación, Seguro de Discapacidad del Seguro Social [Social Security Disability Insurance, SSDI] Seguridad de Ingreso Suplementario [Supplemental Security Income, SSI])
  • Beneficios de veteranos
  • Desempleo
  • Asistencia pública (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas [TANF] o Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria [SNAP]) 
  • Manutención de los hijos o manutención conyugal que recibe
  • La mayoría de las pensiones
  • y más.

Para obtener más información sobre cómo funcionan las protecciones contra el embargo, haga clic aquí.

Para obtener una lista completa de todo el dinero y la propiedad que están protegidos, haga clic aquí.

Por lo general sí, pero no siempre justo antes de que se realice el embargo. Antes de que alguien pueda embargar su salario o cuenta bancaria, casi siempre tendrá que demandarlo y obtener una sentencia del tribunal. 

  • Usted debe recibir una notificación de la demanda cuando se presente y tener la oportunidad de responder.
  • Si ganan, también se les debe entregar una copia de la decisión del tribunal, llamada sentencia.

Pero no están obligados a avisarle con antelación antes de que comience el embargo. En cambio, su empleador o banco sí deben notificarle después de recibir la documentación que les indica que deben enviar parte de su dinero al cobrador.

Si no responde a una demanda en su contra antes de la fecha límite, el tribunal puede decidir a favor de la otra parte sin escucharlo. Esto se llama fallo por incumplimiento.

  • Incluso aunque usted no estuviera presente, el fallo por incumplimiento permite a la parte ganadora tomar dinero de su salario o cuenta bancaria, al igual que cualquier sentencia del tribunal.

Para saber si hay una sentencia en su contra:

  • Revise cualquier documento que haya recibido sobre la deuda para ver si menciona un número del tribunal o del caso judicial. 
  • Vaya al tribunal más cercano y pregunte en el departamento de registros para buscar cualquier caso "civil" (es decir, no penal) en su contra.

Haga clic aquí para obtener más detalles sobre los fallos por incumplimiento, incluidas las formas limitadas en que puede impugnarlos.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.