
¿Cuánto dinero puede tomar o embargar un cobrador de deudas?
Cuando un cobrador de deudas toma dinero directamente de su cheque de pago o cuenta de banco para saldar una deuda, eso se llama embargo. Pero no es un cheque en blanco. La ley protege parte o, en algunos casos, posiblemente todo su dinero.

Este artículo explica cómo funcionan estas protecciones y qué puede hacer si un cobrador de deudas intenta tomar más de lo que debería.
No todas las deudas son iguales.
Las reglas y protecciones de este artículo se aplican a las deudas por bienes personales, familiares o del hogar, llamadas deudas de consumo.
Las deudas relacionadas con un negocio o trabajo, la manutención de hijos o del cónyuge, un delito penal y los impuestos tienen reglas diferentes.
Para obtener más información sobre qué es y qué no es una deuda de consumo, haga clic aquí.
Cómo proteger su cheque de pago
La ley de Oregón siempre protege una parte de su cheque de pago para gastos de vida esenciales. Esto significa que un cobrador de deudas nunca podrá quedarse con todo su sueldo. La cantidad exacta protegida depende de la frecuencia con la que reciba sus pagos.
¿Qué porcentaje de mi sueldo está protegido?
Si le pagan:
- Cada semana: $305 están protegidos.
- Cada dos semanas (quincenal): $611 están protegidos.
- Dos veces al mes (semimensual): $655 están protegidos.
- Una vez al mes: $1,309 están protegidos.
Entonces, si su cheque de pago regular es menor o igual a estos montos, un cobrador de deudas no puede tomarlo.
Estos montos protegidos aumentarán el 1.º de julio de 2025 y de nuevo el 1.º de julio de 2026.
A partir del 1.º de julio de 2027, el monto protegido se basará en el salario mínimo del estado de Oregón. Esto significa que, a medida que aumenta el salario mínimo de Oregón, la cantidad de su cheque de pago que está protegida también aumentará.
¿Qué pasa si mi cheque de pago es mayor que el monto protegido?
Siempre conservará la parte protegida de su salario. Si su salario neto (llamado ganancias disponibles) es mayor que eso, un cobrador de deudas puede tomar parte de lo que excede ese límite, pero no todo.
¿Qué se considera salario neto?
Su salario neto es lo que gana después de descontar los impuestos, el Seguro Social y otras deducciones requeridas.
Si elige deducciones adicionales (como seguro médico, cuotas sindicales o ahorros para la jubilación), estas seguirán contando como parte de su salario neto, aunque usted nunca vea ese dinero.
¿Cuánto puede tomar un cobrador de deudas? Solo pueden embargar el monto menor de:
- El monto que gana por encima del límite protegido, o
- El 25 % de su salario neto total.
Si le parece confuso, aquí hay un ejemplo:
Digamos que le pagan cada semana y, después de descontar los impuestos y otras deducciones necesarias, su cheque es de $400. Recuerde que el cobrador de deudas solo puede tomar el monto que sea menor: el monto que excede el límite protegido o el 25 % de su salario neto total.
- El monto protegido para el pago semanal es de $305. Eso significa que $95 supera el límite y podría ser embargado.
- La otra opción es el 25 % de su salario neto, que en este caso es $100.
Dado que la ley dice que un cobrador de deudas solo puede tomar el menor de esos dos, lo máximo que podrían tomar es $95.
Usted conservará el resto de su sueldo: $305.
Si alguien intenta tomar más de lo que permite la ley, usted tiene derecho a impugnarlo. Conozca sus opciones para impugnar un embargo.
¿Qué dinero está completamente seguro del embargo?
Algunos tipos de ingresos están completamente protegidos, ya sea que se reciban como cheque de pago, se depositen en su cuenta de banco o se reciban de otra manera. Esto significa que nada de ese dinero podrá utilizarse para pagar una sentencia del tribunal.
Estos tipos de ingresos incluyen:
- Asistencia pública (como Asistencia Temporal para Familias Necesitadas [TANF] o Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria [SNAP])
- Beneficios de desempleo
- Beneficios para los veteranos
- Beneficios del Seguro Social
- Pagos de compensación para trabajadores
- Pagos de pensiones
- Pagos de manutención de los hijos que usted recibe
Si este es el único dinero que tiene en su cuenta de banco, no podrán tomar nada.
Qué hacer si están tomando demasiado
Si usted cree que un cobrador de deudas está tomando demasiado o tomando dinero que debería estar protegido, tiene derecho a impugnarlo.
- Comience el proceso: debería haber recibido un formulario de "Challenge to Garnishment" (Impugnación del embargo) cuando se le notificó sobre el embargo. También puede solicitarlo a un secretario del tribunal o a quien lo esté embargando.
- Complételo: enumere el dinero o la propiedad que cree que están legalmente protegidos y adjunte pruebas (por ejemplo, recibos de pago, cartas de beneficios, estados de cuenta bancarios).
- Entréguelo: entregue el formulario en el tribunal y envíe una copia a la compañía o negocio que le está embargando.
- Vaya a la corte: el tribunal fijará una fecha para que usted explique por qué los fondos están protegidos. Si el juez está de acuerdo, el embargo se detendrá o reducirá.
Plazos:
- Si es de su cheque de pago: presente su impugnación dentro de los 120 días de recibir la notificación.
- Si es de una cuenta de banco: preséntelo dentro de los 30 días de recibir la notificación.
Haga clic aquí para obtener más detalles sobre cómo impugnar un embargo.
¿Cuánto dinero puede un cobrador de deudas tomar de mi cuenta de banco?
Al igual que con los cheques de pago, la ley de Oregón protege parte del dinero en su banco contra embargos.
- Al menos $2,500 siempre estarán protegidos en su cuenta de banco. Esta cantidad cambiará ligeramente cada año para mantenerse al día con la inflación.
- La ley también protege cualquier ingreso protegido (de la lista anterior, como el Seguro Social o los beneficios de desempleo) depositado en su cuenta de banco.
Entonces, si en su cuenta de banco únicamente hay dinero de fuentes de ingresos protegidas, los acreedores no pueden sacar nada de ella. Y, pase lo que pase, los primeros $2,500 en su cuenta de banco siempre estarán protegidos.
¿Qué pasa si en mi cuenta de banco hay dinero protegido y no protegido?
El trabajo de su banco es asegurarse de que el dinero protegido no se embargue por error. Pero a veces ocurren errores. Para estar más seguro, tome precauciones:
- Use cuentas diferentes para los ingresos protegidos y no protegidos, si es posible.
- Mantenga registros claros que muestren de dónde proviene su dinero protegido, como:
- Cartas oficiales de agencias de beneficios (como cartas de asignación del Seguro Social, documentos de desempleo o declaraciones de beneficios).
- Estados de cuenta bancarios que muestran depósitos protegidos (busque etiquetas en su estado de cuenta como "Treasury SSA" para el Seguro Social).
- Historial de transacciones de banco: algunos bancos pueden proporcionar informes que muestran todos sus depósitos. Pregunte en su banco si necesita uno.
Si su banco le embarga dinero protegido por error, usted tiene derecho a impugnarlo. Conozca sus opciones para impugnar un embargo cuando el dinero protegido está en riesgo.
Si todo su dinero es de fuentes protegidas, por lo general, un cobrador de deudas no podrá tomarlo. Pero todavía es posible que necesite demostrar de dónde proviene su dinero.
Mantener registros claros y responder a cualquier aviso de embargo puede ayudar a proteger sus ingresos.
A las personas en esta situación a veces se les llama a prueba de cobros. Eso significa que los acreedores no pueden cobrarle nada en este momento.
Obtenga más información sobre lo que significa ser a prueba de cobros aquí.
Una vez que un acreedor obtiene una sentencia del tribunal en su contra, puede intentar cobrar el dinero que debe de diferentes maneras. Dos formas comunes son:
Embargar su salario (tomar dinero directamente de su cheque de pago) y
Embargar su cuenta de banco (congelar o retirar dinero de su cuenta).
Podrían elegir ambos métodos si no les permite obtener el monto total adeudado. También pueden ir tras ambos si no saben cuáles son sus ingresos, por lo que prueban ambos para ver qué funciona. Los acreedores no necesitan esperar a que un método falle antes de probar el otro. Pero pase lo que pase, hay límites legales sobre cuánto pueden tomar, y siempre se protege algo del dinero.
Ganancias disponibles: es el dinero que queda en su cheque de pago después de realizar las deducciones requeridas, como impuestos, Seguridad Social o Medicare.
Deducciones voluntarias: es dinero que usted elige descontar de su cheque de pago, como por ejemplo para seguro médico, ahorros para la jubilación o cuotas sindicales. Aunque usted nunca vea ese dinero en su bolsillo, la ley lo sigue contando como parte de sus ingresos disponibles al momento de decidir cuánto puede embargarse.
Ejemplo: si su cheque de pago es de $700 después de impuestos y otras deducciones requeridas, pero solo se lleva a casa $600 debido a otras deducciones voluntarias, sus ganancias disponibles siguen siendo de $700, y eso es lo que el tribunal considera cuando calcula cuánto se puede tomar.