Saltar al contenido

Cómo gestionar una reclamación al seguro tras un desastre en Oregón

Illustration of workers repairing damaged house

Si un incendio forestal, una inundación, un huracán u otro desastre dañó su casa o sus pertenencias, lidiar con el seguro puede resultar abrumador.

Esta guía le da consejos rápidos y recursos confiables para ayudar después de un desastre, tanto si alquila como si es propietario de una casa o una casa prefabricada.

Si necesita ayuda urgente con el refugio, la comida o la seguridad, comience aquí

¿Qué está cubierto por mi póliza de seguro? 

Después de un desastre, puede tener preguntas sobre lo que pagará su seguro. Cada póliza es diferente, pero esto es lo que normalmente está cubierto:

  • Para propietarios de casas y propietarios de casas prefabricadas: su casa, sus pertenencias y los gastos adicionales si no puede vivir en casa. 

  • Para los inquilinos: sus pertenencias y, si su póliza lo incluye, los gastos adicionales si no puede vivir en casa. Obtenga más información sobre el seguro para inquilinos en la sección de preguntas frecuentes, a continuación. 

Para saber qué cubre su póliza: 
  • Revise su página de "declaraciones". Esta parte de su póliza muestra los límites de su cobertura (lo máximo que la compañía pagará) y su deducible (lo que usted paga antes de que el seguro empiece a pagar). 

  • Comuníquese con su aseguradora. Llame a su compañía de seguro o agente para preguntar qué está cubierto y qué hacer a continuación. Mencione que quiere una llamada "solo informativa", no una reclamación formal hasta que usted decida presentarla. 

  • Hable con un defensor del consumidor. La División de Regulación Financiera de Oregón tiene defensores del consumidor que pueden ayudar de forma gratuita. Descubra cómo comunicarse con un defensor del consumidor aquí

Tipos de cobertura de seguro 

Reparaciones en el hogar y reconstrucción

Si usted es propietario de una casa o una casa prefabricada, la cobertura de vivienda le ayuda a pagar las reparaciones o la reconstrucción. Esto generalmente se basa en el costo de restauración de su hogar a su condición anterior. 

Otras estructuras  

Si su propiedad tiene estructuras independientes, como un cobertizo, un garaje o una valla, esta cobertura le ayuda a sustituirlas o reconstruirlas. 

Propiedad personal 

La mayoría de las pólizas de seguro cubren el costo de reemplazar los artículos que se pierden en un desastre, como muebles, aparatos electrónicos y ropa. Esto se denomina cobertura de contenidos o cobertura de bienes personales.

Reclamación por pérdida de bienes personales (nueva regla del 70 % de Oregón): antes, para obtener una indemnización, había que hacer una lista detallada de todos los artículos perdidos. A partir del 2024, una nueva ley cambió eso. Si su casa quedó totalmente destruida en un desastre declarado, puede usar el Modelo de Certificación de Oregón para el pago de la cobertura por pérdida de bienes personales. Este formulario exige a su compañía de seguros que le pague inmediatamente el 70 % de la cobertura de sus bienes personales, sin necesidad de enumerar cada uno de los artículos. 

Gastos de mantenimiento adicionales (ALE)

Si no puede vivir en su casa después de un desastre, la cobertura de gastos de mantenimiento adicionales (Additional living expenses, ALE) (también llamada pérdida de uso) paga cosas como: 

  • vivienda temporal
  • comida adicional o comidas en restaurantes
  • lavandería
  • tarifas de alojamiento de mascotas
  • almacenamiento de artículos domésticos 

Obtenga más información sobre la cobertura de ALE en estas preguntas frecuentes de la División de Regulación Financiera de Oregón.

Cobertura por inundaciones o terremotos 

Los daños causados por inundaciones o terremotos no suelen estar cubiertos por una póliza estándar. Usted necesita una póliza por separado para eso. Consulte su página de declaraciones o pregunte a su agente si tiene esta cobertura. 

Cómo presentar una reclamación al seguro 

Comience por comunicarse con su compañía de seguros. Puede presentar una reclamación en línea o por teléfono.

Consejos para presentar una reclamación:

  • Primero los documentos. Tome fotografías o video del daño, haga una lista de lo que se perdió y guarde recibos para arreglos temporales o costos adicionales.
  • Conserve registros. Guarde copias de todos los correos electrónicos y cartas. Escriba notas después de cada conversación con su aseguradora.
  • Pregunte por un ajustador. Un ajustador evalúa el daño y escribe un informe para la compañía de seguros. Obtenga más información sobre ajustadores en la sección de preguntas frecuentes, a continuación.
  • Realice solo reparaciones temporales. Haga esto para prevenir más daños. Documente cualquier reparación y no tire artículos hasta que su aseguradora se lo diga.

Obtenga más información sobre cómo presentar una reclamación en esta guía de la National Association of Insurance Commissioners

Preguntas frecuentes

La póliza del propietario no cubrirá sus pertenencias. Si tiene un seguro de inquilino, presente su propia reclamación por los artículos dañados o perdidos. Si su póliza incluye gastos de mantenimiento adicionales, se le reembolsarán los gastos si no puede vivir en su hogar. 

Documente sus pérdidas: tome fotos o video, haga una lista con los valores estimados y mantenga los recibos. Pregunte a su aseguradora qué pruebas necesitan. 

Reparaciones o seguro: es posible que su seguro de inquilino puede cubrir cosas como muebles, ropa y aparatos electrónicos. El seguro del propietario cubre el edificio. Obtenga más información sobre la obligación del propietario de reparar su hogar de alquiler aquí. 

Hable con el propietario: si no puede vivir en su unidad, solicite una breve nota como prueba para su reclamación de gastos de mantenimiento adicionales. Es posible que también necesite su ayuda para permitir que un ajustador entre. 

Obtenga más información en Consejos para reclamaciones de seguros de inquilinos de United Policyholders.

Aquí hay algunas cosas que debe saber:

  • Un ajustador de seguro (o ajustador de reclamaciones) revisa su cobertura de seguro, investiga su reclamación y decide el monto del pago de su seguro.
  • Es posible que nunca conozca a su ajustador de seguro durante el proceso de reclamaciones. El ajustador puede basarse únicamente en sus fotos, recibos o un estimado del contratista para decidir el pago de su seguro. Puede pedir que un ajustador lo visite en persona para revisar daños moderados o mayores. Esto puede darle al ajustador una mejor idea de daño.
  • No confíe únicamente en la evaluación del ajustador sobre el costo de las reparaciones. Obtenga estimaciones separadas de los contratistas. Si las estimaciones de los contratistas son más altas, puede negociar un pago más alto. Esto asegura que el pago de su seguro cubrirá el costo real de las reparaciones.

Obtenga más información sobre ajustadores en esta guía de la National Association of Insurance Commissioners.

Sí. Si tiene una hipoteca, es probable que su prestamista tenga que aprobar algunos documentos del seguro, revisar las reparaciones o figurar en los cheques de reclamación. 

Hable con la compañía de seguros y su prestamista para entender los plazos y los formularios requeridos.

Puede negociar con su compañía de seguro y pedir más dinero. 

  1. Solicítelo por escrito. Obtenga el informe del ajustador y el motivo de la decisión. 

  2. Proporcione más pruebas. Tome fotografías, obtenga estimaciones del contratista y solicite un "pago suplementario" si se encuentra un nuevo daño. 

  3. Obtenga ayuda gratuita. Comuníquese con la línea directa de defensa del consumidor de la Oregon Division of Financial Regulation (Oregon División de Regulación Financiera). 

  4. Hable con un abogado sobre sus opciones. Llame al Servicio de referencia de abogados de Oregón para obtener ayuda.

 

Es posible que califique para recibir asistencia estatal o federal en caso de desastres. Obtenga más información sobre programas de asistencia financiera en caso de desastre aquí.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.