Saltar al contenido

Conceptos básicos de la bancarrota: qué puede y qué no puede hacer

Este artículo es parte de una guía completa sobre la bancarrota en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y consultar los artículos relacionados.

A person stands in the foreground holding a piece of paper. Another person holding a piece of paper is in the background next to a large clipboard and court gavel.

Si siente que no puede manejar su deuda, la bancarrota puede ser una forma de obtener alivio. Es un proceso legal que puede ayudarle a recuperar el control de sus finanzas, pero también tiene desventajas serias y no es la opción adecuada para todos.

Lea este artículo para conocer lo que la bancarrota puede y no puede hacer. Luego, puede consultar esta guía para explorar los diferentes tipos de bancarrota.

Lo que la bancarrota puede hacer

Puede cancelar algunos tipos de deuda. La bancarrota puede eliminar muchos tipos de deuda, como: 

  • saldos de tarjeta de crédito
  • facturas médicas
  • préstamos personales
  • algunas facturas de servicios públicos impagas

Puede detener la mayoría de los cobros de deudas. Declararse en bancarrota pone en pausa los cobros. Esto significa que: 

  • Los acreedores deben dejar de llamarle o enviarle cartas de cobro y no pueden demandarle. 
  • Si un cobrador de deudas le quita dinero de su cheque de pago o de su cuenta bancaria, debe detenerse inmediatamente. 
  • En algunos casos, puede suspender temporalmente los desalojos, ejecuciones hipotecarias y embargos. 

Puede establecer un plan para ponerse al día con ciertas deudas. 

  • Si está atrasado con el pago de facturas importantes, algunos tipos de bancarrota pueden darle tiempo adicional para realizar los pagos y evitar que los acreedores tomen medidas adicionales en su contra.

Lo que la bancarrota no puede hacer

  • No puede eliminar todos los tipos de deuda. Algunas deudas no desaparecen con la bancarrota, como: 
    • Manutención de los hijos y pensión alimenticia.
    • Multas penales y restitución. 
    • La mayoría de las deudas fiscales.
    • La mayoría de los préstamos estudiantiles, excepto en los casos en que pagarlos causaría dificultades graves y duraderas.
  • No se puede garantizar que usted pueda conservar toda la propiedad. 
    • Aunque las leyes de bancarrota protegen los artículos esenciales, algunas de sus cosas pueden ser tomadas y vendidas para saldar sus deudas.
    • Conservar algo dependerá del tipo de bancarrota que presente y de si puede mantenerse al día con los pagos requeridos.  
  • No puede eliminar las deudas garantizadas sin que tenga que renunciar a la propiedad. 
    • Algunas deudas están vinculadas a propiedades específicas, como un préstamo para una casa o un automóvil. Estas se llaman deudas garantizadas.
    • Si deja de pagar, el prestamista puede tomar posesión de la propiedad, incluso si la deuda se cancela en la bancarrota.

¿La bancarrota ayudará en mi situación?

La bancarrota puede brindar alivio de la deuda, pero no es la solución adecuada para todos. 

Declararse en bancarrota podría ayudar en los siguientes casos

  • Si no puede pagar sus deudas y no ve la manera de ponerse al día rápidamente.
  • Si se está enfrentando a demandas, embargos de salario o tribunales de servicios públicos debido a facturas impagas.
  • Si sus deudas son principalmente no garantizadas (no vinculadas a propiedades), como tarjetas de crédito, facturas médicas y otras. 
  • Si otras opciones de alivio de la deuda, como la asesoría de crédito o la consolidación de deudas, no han funcionado.

Sin embargo, la bancarrota podría no ayudar si: 

  • Sus problemas financieros van más allá de las deudas, como perder el trabajo o facturas que se siguen acumulando. 
  • Tiene muchas deudas que no se pueden eliminar mediante la bancarrota, como manutención de los hijos, impuestos o la mayoría de los préstamos estudiantiles. 
  • Quiere conservar una casa o un automóvil, pero no puede hacer los pagos del préstamo. 

Existen diferentes tipos de bancarrota. Algunos cancelan la deuda rápidamente. Otros le ayudan a pagar sus deudas conservando su propiedad. Obtenga más información sobre los diferentes tipos aquí.

Cómo elegir el momento adecuado para presentar su bancarrota 

El momento en que se declara en bancarrota es importante. Únicamente cancela las deudas que tenía antes de presentarla, no las deudas nuevas que asuma después.  

Cosas a tener en cuenta antes de presentar su bancarrota: 

  • Si asume nuevas deudas después de solicitar la bancarrota, esas deudas no se cancelarán en su bancarrota. 
  • Solo puede deshacerse de sus deudas con una bancarrota según el Capítulo 7 una vez cada 8 años. Si hace la solicitud demasiado pronto, es posible que no le ayude. 
  • La bancarrota permanece en su informe de crédito durante años, por lo que puede afectar sus finanzas durante mucho tiempo.

Si no tiene la seguridad de si ahora es el momento adecuado, tal vez quiera hablar con un abogado o un asesor de crédito.

Resumen

  • La bancarrota puede ayudar con las deudas, pero no es lo ideal para todos.
  • Puede ayudarle a comenzar de nuevo y detener el cobro de deudas, cancelar algunas deudas y proteger su propiedad.
  • Pero la bancarrota no cancela todas las deudas y puede afectar su crédito durante años.
  • Antes de decidir, infórmese sobre sus opciones y considere hablar con un profesional legal o financiero.

¿Está considerando declararse en bancarrota? Haga clic aquí para leer nuestra guía que cubre los principales tipos de bancarrota, cómo funcionan y qué pasos seguir. 

Otras preguntas frecuentes

Si un cobrador de deudas tiene una sentencia del tribunal que dice que usted tiene una deuda, puede intentar tomar dinero de su cheque de pago o de su cuenta bancaria o ir tras sus posesiones o propiedades valiosas. Esto se llama embargo. Sin embargo, la ley protege una cantidad mínima de su salario y cuenta bancaria, así como el dinero de los pagos de beneficios y ciertas posesiones.

Ser a prueba de cobros significa que los acreedores no pueden tomar legalmente su ingreso o propiedad porque todo está protegido. Obtenga más información sobre lo que esto significa y si este artículo se aplica a usted.

La bancarrota detiene temporalmente la mayoría de los casos de desalojo, pero si su arrendador ya tiene una orden judicial de desalojo, es posible que la bancarrota no lo evite. Algunos desalojos aún pueden proceder, especialmente si debe pagos de alquiler atrasados. 

  • Revise sus gastos mensuales. Sume el costo de la vivienda, la comida, los servicios públicos, el transporte, el seguro y otros artículos esenciales para determinar cuánto necesita para vivir cada mes. 
  • Piense en los costos futuros inesperados. Prepárese para costos inesperados, como facturas médicas o reparaciones del automóvil. Esto aún pueden causarle deudas después de la bancarrota. 
  • Haga una lista de todas las personas a las que les debe dinero. Anote todas sus deudas, incluidas tarjetas de crédito, préstamos, facturas médicas y cualquier deuda vinculada a propiedades como un automóvil o una casa. 
  • Revise su informe de crédito. Puede obtener un informe de crédito gratis cada año en www.annualcreditreport.com. Esto le ayudará a asegurarse de no omitir ninguna deuda al presentar su declaración. 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.