Saltar al contenido

Capítulo 7 o Capítulo 13: ¿qué bancarrota es la adecuada para usted?

Este artículo es parte de una guía completa sobre la bancarrota en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y consultar los artículos relacionados.

Image centering a large clipboard that has a sheet with checkboxes. To one side is a smaller orange shield with a checkmark. On the other side is a small sack with a dollar sign and a calculator displaying the number 100.

Si las deudas le abruman, la bancarrota podría ayudar. Hay dos tipos principales de bancarrota personal: según el Capítulo 7 y según el Capítulo 13. Cada uno funciona de manera diferente. Lo mejor para su situación depende de cuánto dinero gane, el tipo de deuda que tenga y sus objetivos financieros. 

Esta guía explica las diferencias claves entre la bancarrota según el Capítulo 7 y según el Capítulo 13 para ayudarle a decidir. 

¿Cuál es la diferencia entre la bancarrota según el Capítulo 7 y según el Capítulo 13?

Bancarrota según el Capítulo 7: es más rápida, más simple, y es para personas con ingresos más bajos

En el Capítulo 7, es posible que tenga que renunciar a cosas que posee:

  • Puede conservar artículos básicos y esenciales, llamados propiedad exenta, como ropa, artículos para el hogar y herramientas de trabajo.
  • Otras posesiones y propiedades, llamadas propiedades no exentas, pueden venderse para pagar las deudas. 

La bancarrota según el Capítulo 7 permanece en su informe de crédito durante 10 años.

Bancarrota según el Capítulo 13: un plan de pagos para conservar su propiedad y ponerse al día con las deudas

  • No hay límite de ingresos, pero su deuda total debe ser inferior a una determinada cantidad.
  • Es un proceso más largo que sigue un plan de pagos de 3 o 5 años en función de sus ingresos.
  • Conserva su propiedad si realiza todos los pagos requeridos.
  • Le ayuda a ponerse al día con los pagos para que pueda conservar una casa o un automóvil.

Una bancarrota según el Capítulo 13 permanece en su informe de crédito durante 7 años, pero realizar pagos a tiempo durante el plan puede ayudarle a recuperar su crédito. 

¿Es el Capítulo 7 o el Capítulo 13 la opción correcta para mí?

Considere el Capítulo 7 si:

  • Sus ingresos son lo suficientemente bajos como para calificar para la evaluación de recursos económicos, que es un proceso del tribunal de bancarrota que toma en cuenta cuánto dinero gana y sus gastos.  
  • No le queda suficiente dinero después de los gastos para pagar las deudas. 
  • La mayor parte de su deuda proviene de tarjetas de crédito, facturas médicas o préstamos personales, y no de deudas comerciales. 
  • No tiene objetos ni propiedades valiosas que podrían utilizarse para pagar deudas.

Algunas personas no tienen que pasar por la evaluación de recursos económicos, incluidas aquellas cuyas deudas provienen principalmente de la gestión de un negocio y algunos veteranos. Puede encontrar más información sobre la evaluación de recursos económicos aquí

Considere el Capítulo 13 si:  

  • Tiene un ingreso regular que le permite realizar pagos mensuales. 
  • Su deuda total está por debajo de los límites federales para las deudas garantizadas (deudas vinculadas a propiedades específicas, como hipotecas o préstamos para automóviles) y para las deudas no garantizadas (como tarjetas de crédito y facturas médicas). 
  • Desea conservar su casa o automóvil y necesita tiempo para ponerse al día con los pagos atrasados.

El Capítulo 13 requiere pagos durante un periodo de 3 a 5 años. Si no realiza los pagos, su caso podría desestimarse y perdería la protección por bancarrota. Pero es posible que pueda volver al buen camino si trabaja con el funcionario a cargo de su caso de bancarrota.

Continúe aprendiendo sobre la bancarrota:

Otras preguntas frecuentes:

El tipo de bancarrota que puede utilizar depende de cuánto dinero gana, sus gastos y a cuánto asciende su deuda. 

Si tiene un ingreso estable, como un cheque de pago regular por su trabajo, el Capítulo 13 puede ser mejor porque le ayuda a ponerse al día con los pagos atrasados y a conservar las cosas que posee o que está pagando, como una casa o un automóvil. 

Si no puede realizar los pagos mensuales, el Capítulo 7 podría ser la mejor opción para aliviar la deuda más rápido.

El tribunal analiza sus ingresos, sus gastos de vida y cuánto debe. Luego, establece un pago mensual que considera que usted puede hacer. Usted realizará estos pagos durante 3 a 5 años para pagar parte o la totalidad de su deuda.

Es posible conservar algunas de sus pertenencias con la bancarrota según el Capítulo 7 y el Capítulo 13, incluida una casa o un automóvil. Pero cada uno tiene reglas diferentes.

Con el Capítulo 13, por lo general se conserva todo si sigue un plan de pagos.

Con el Capítulo 7 se puede quedar con algunas cosas, como artículos básicos para el hogar o herramientas que necesita para trabajar. Es posible que se tomen otros objetos valiosos para venderlos. En algunos casos, es posible que pueda conservar un automóvil o una casa de su propiedad, dependiendo de su valor y de las reglas que se apliquen en su caso.

Obtenga más información sobre lo que puede y no puede conservar en caso de bancarrota en este artículo. 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.