
¿Califico para la bancarrota según el Capítulo 7 o el Capítulo 13?
Este artículo es parte de una guía completa sobre la bancarrota en Oregón. Haga clic aquí para leer la guía y consultar los artículos relacionados.

Los dos tipos de bancarrota más comunes para las personas que tienen más deudas de las que pueden manejar se llaman Capítulo 7 y Capítulo 13. Cada uno tiene una forma diferente de ayudar a las personas a manejar o eliminar las deudas.
Cada uno también tiene límites y requisitos sobre quién puede usar ese tipo de bancarrota. Este artículo explica dichos requisitos para que pueda determinar si alguno funcionaría en su situación.
Capítulo 7: con base en sus ingresos
La bancarrota según el Capítulo 7 ayuda a eliminar la mayoría de los tipos de deuda, pero solo está disponible si sus ingresos son lo suficientemente bajos para calificar.
Para determinar si califica, el tribunal usa algo llamado evaluación de recursos económicos. La evaluación compara sus ingresos con el ingreso medio de un hogar de su tamaño en Oregón. Esto significa que la mitad de los hogares de Oregón de ese tamaño ganan más que ese monto y la otra mitad gana menos.
- Si sus ingresos están por debajo del límite, pasa la evaluación y puede declararse en bancarrota según el Capítulo 7.
- Si sus ingresos están por encima del límite, aún puede calificar, pero debe demostrar que no le queda dinero después de pagar los costos básicos de vida.
Cómo funciona:
- Sume todo el dinero que ganó (su ingreso total) durante los últimos 6 meses completos (sin incluir el mes en el que presenta su declaración).
- Multiplique ese número por 2 para obtener su ingreso anual.
- Compare su ingreso anual con la media de Oregón para el tamaño de su hogar. Encuentre los límites de ingresos más recientes en este sitio web sobre la evaluación de recursos económicos del Programa de Fideicomisarios de EE. UU.
Si su ingreso es demasiado alto, es posible que no califique para el Capítulo 7, pero el Capítulo 13 aún podría ser una opción.
Puede probar esta calculadora para la evaluación de recursos para saber si califica.
Capítulo 13: con base en su deuda total
No hay un límite de ingresos en virtud del Capítulo 13, pero sí hay un límite de la cantidad de deuda que puede tener. Los límites se basan en dos tipos de deuda: deuda garantizada y deuda no garantizada.
- La deuda garantizada es un préstamo vinculado a algo que usted posee, como un automóvil o una casa. Si no hace los pagos, el prestamista puede tomar esa propiedad para recuperar su dinero.
- La deuda no garantizada es la que no está vinculada a nada que pueda recuperarse. Esto incluye cosas como tarjetas de crédito, facturas médicas y préstamos personales.
Para utilizar la bancarrota según el Capítulo 13:
- Su deuda total no garantizada debe ser menor a $465,275.
- Su deuda total garantizada debe ser menor a $1,580,125.
Para calificar, también debe:
- Estar al día con la asesoría de crédito (en los 180 días anteriores a la presentación).
- No haber tenido una bancarrota anterior que se haya desestimado en los últimos 180 días por ciertas razones (como no seguir órdenes del tribunal).
Para obtener más información
Si no sabe con seguridad cuál se adapta a su situación, hable con un abogado de oficio o un asesor de crédito. Estas personas pueden ayudarle a determinar cuál es el siguiente paso.
- Comuníquese con el Servicio de referencia de abogados del Colegio de Abogados del Estado de Oregón para encontrar un abogado de bancarrotas y recibir una asesoría de bajo costo.
- También puede leer este artículo para saber más sobre cómo contratar un abogado.
Si no puede pagar un abogado, es posible que pueda obtener ayuda gratuita o a bajo costo:
- Considere la Clínica de Bancarrota Pro Bono de Legal Aid, que puede brindarle ayuda y asesoría legal gratuitas.
- Encuentre otros servicios legales gratuitos y a bajo costo en nuestro directorio legal.
Antes de explorar por su cuenta el proceso para declararse en bancarrota, considere leer la guía del Tribunal de Bancarrota de EE. UU. para presentar una declaración de bancarrota sin un abogado.
Leer más:
¿Debería declararme en bancarrota? Una guía para tomar decisiones paso a paso
Lea nuestra guía paso a paso sobre la bancarrota para obtener información sobre cómo funciona y si podría ayudarle en su situación.¿Califico para la bancarrota según el Capítulo 7 o el Capítulo 13?
Lea más detalles sobre los requisitos para declararse en bancarrota en virtud del Capítulo 7 y del Capítulo 13.