
Cambios en su fallo de custodia o divorcio en Oregón

Lo que era correcto para usted y su hijo cuando finalizó su divorcio o caso de custodia puede cambiar. Esto es normal y les pasa a muchas personas.
La buena noticia es que puede cambiar algunas partes de su fallo de custodia o divorcio en Oregón. Siga leyendo para informarse más sobre cómo cambiar sus documentos del tribunal.
Consejo: Un fallo es un documento del tribunal que pone fin a un caso. Contiene un conjunto de reglas (órdenes) que las personas involucradas en el caso deben seguir. Si no tiene una copia de su fallo, puede comunicarse con el tribunal que manejó su caso para obtener una copia.
¿Qué partes de mi fallo de custodia o divorcio puedo cambiar?
Puede pedir al tribunal que cambie:
- la custodia;
- el tiempo de crianza (programa de visitas);
- el plan de crianza;
- la manutención de los hijos;
- la manutención conyugal (si su orden original la incluía y todavía no ha finalizado).
En los casos de divorcio, hay algunas cosas que no puede cambiar después de que su divorcio finalice:
- No puede pedir manutención conyugal si no la solicitó en el divorcio inicial.
- Por lo general, no se pueden cambiar las decisiones sobre cómo se dividen los bienes y las deudas. Existen algunas excepciones, pero debería hablar con un abogado para ver si se aplican a su situación.
¿Cómo puedo cambiar mi fallo de custodia o divorcio?
Cambiar su fallo del tribunal es similar a pasar por un caso de divorcio, separación o custodia. Necesitará completar muchos de los mismos pasos, incluidos:
- completar los formularios del tribunal;
- presentar sus formularios y pagar una tarifa de presentación;
- entregar los documentos a la otra persona y esperar a que responda.
Si la otra persona no está de acuerdo con sus cambios, es posible que deba ir al tribunal para que un juez pueda resolver sus desacuerdos.
Puede encontrar los formularios del tribunal para iniciar este proceso en el sitio web del Departamento Judicial de Oregón o en su tribunal de circuito local. Presente sus formularios en el mismo condado de Oregón donde terminó su caso. Use el mismo número de caso.
¿Tenemos que volver al tribunal si estamos de acuerdo con los cambios?
Es buena idea que sus cambios se hagan oficiales en el tribunal. Si ambas personas están de acuerdo con los cambios, pueden completar y firmar un formulario judicial de Oregón llamado Fallo suplementario para modificar un fallo de relaciones domésticas (Supplemental Judgment Modifying a Domestic Relations Judgment) y presentarlo ante el tribunal. Un juez lo firmará y lo convertirá en su nueva orden del tribunal oficial.
Si no cambia sus documentos del tribunal y una persona deja de cumplir con el nuevo acuerdo, no puede pedirle al tribunal que le ayude a lograr a cumplir con los cambios.
¿Cuándo puede un juez cambiar la custodia?
Los jueces solo considerarán cambiar la custodia exclusiva si ha habido un cambio dramático e inesperado en su vida. El juez decidirá entonces si cambiar la custodia es lo mejor para el menor.
Si tiene la custodia compartida, cualquiera de los padres puede decidir en cualquier momento que ya no funciona, y el tribunal debe decidir qué padre debe tener la custodia exclusiva.
¿Qué hago si mi plan de crianza no está funcionando?
Puede cambiar su plan de crianza. Si usted y el otro padre no están de acuerdo con los cambios, un juez decidirá por ustedes basándose en lo que considere mejor para sus hijos.
¿Puedo cambiar el monto de la manutención de los hijos que estoy pagando o recibiendo?
Si su trabajo o sus finanzas cambian significativamente, usted o el otro padre pueden solicitar que se modifique el monto de la manutención de los hijos.
Para pedir que se vuelva a calcular la manutención, debe haber un “cambio importante” como:
- Un padre adquiere una discapacidad y no puede trabajar.
- Un padre tiene un trabajo mucho mejor pagado.
- Los horarios de los padres han cambiado mucho.
Si su orden de manutención de los hijos se paga a través del Programa de manutención de los hijos de Oregón (Child Support Program, CSP), puede pedirle al CSP que le ayude a cambiar la manutención de los hijos. Pero solamente le ayudarán a cambiar la manutención de los hijos si:
- Hubo un cambio importante.
- Han pasado más de tres años desde que entró en vigor la orden de manutención de los hijos.
Si la manutención de sus hijos no se paga a través del Programa de manutención de los hijos, o si el programa no considera su cambio, cualquiera de los padres puede solicitarle al tribunal que cambie el monto de la manutención.
¿Puedo cambiar el monto de manutención conyugal que estoy pagando o recibiendo?
Si usted o su excónyuge tienen un cambio inesperado importante en su situación, el tribunal puede cambiar el monto de la manutención conyugal. Los cambios en la manutención conyugal son específicos de cada caso. El tribunal analizará por qué se ordenó inicialmente la manutención. Es una buena idea hablar con un abogado.
Más preguntas frecuentes
Si desea mudarse, hable inmediatamente con el otro padre para ver si pueden llegar a un acuerdo sobre un nuevo plan.
- Si no llegan a un acuerdo:
- Debe notificar al otro padre o madre por escrito que usted tiene la intención de mudarse. Llene este formulario, envíe una copia al otro padre o madre y presente una copia al tribunal.
- También necesitará iniciar un caso de modificación para solicitar al tribunal que cambie su plan de crianza a fin de que usted pueda mudarse. No debería mudarse, incluso si da aviso, si no puede continuar siguiendo su plan de crianza.
- Si el otro padre o madre está de acuerdo:
- Aun así, deberá cambiar su plan de crianza a través del tribunal. El otro padre o madre podría cambiar de opinión y retirarse del acuerdo si no se concreta en el tribunal.
Aviso: La ley de Oregón dice que el tiempo que cada padre o madre pasa con un menor es muy importante. Los jueces dudan en permitir que un menor se mude lejos de un padre que está involucrado en su vida. Si quiere mudarse debido a un nuevo trabajo, para estar más cerca de su familia o por cualquier otro motivo, es importante comenzar este proceso tan pronto como crea que necesita mudarse.
El otro padre o madre debe seguir su plan de crianza actual hasta que ambos puedan aceptar cambiarlo o un juez lo cambie.
Si el otro padre o madre quiere cambiar su plan de crianza para poder mudarse, es la responsabilidad de ese padre o madre solicitar al tribunal que cambie el plan.
Si el otro padre o madre se muda de todos modos y deja de seguir su plan, usted tiene opciones. Haga clic aquí para obtener más información sobre qué hacer cuando el padre o la madre no sigue las órdenes del tribunal.
También es buena idea obtener ayuda legal en esta situación.
El tribunal cobra una tarifa de presentación de $167. Si sus ingresos y recursos son muy bajos, puede pedir al tribunal que le permita:
- presentar la solicitud de forma gratuita (lo que se denomina exención del pago de la tarifa);
- pagar más tarde (lo que se denomina aplazamiento del pago de la tarifa).
Para solicitar una exención o aplazamiento del pago de la tarifa, debe completar un formulario. Puede obtener este formulario en línea aquí o en el tribunal de circuito de su localidad.
¡Advertencia! Si el tribunal le concede un aplazamiento del pago la tarifa, usted o la otra persona deberán pagarla en su totalidad cuando finalice su caso. Si la tarifa no se paga al final del caso, el tribunal puede cobrar tarifas adicionales o enviar el saldo a cobranzas. Si no puede pagar al final del caso, hable con el tribunal local sobre cómo establecer un plan de pago.
La otra persona tiene las siguientes opciones:
- no hacer nada;
- no estar de acuerdo con usted y disputar el caso.
Si la otra persona quiere disputar los cambios, debe presentar una documentación ante el tribunal en un plazo de 30 días a partir de la fecha en que reciba los cambios.
Si la otra persona no hace nada después de 30 días, usted puede pedir al tribunal que apruebe sus cambios sin su participación. Esto se llama obtener un fallo por incumplimiento. Los formularios para pedir esto se encuentran en el sitio web del tribunal estatal de Oregón.
Si la otra persona no está de acuerdo y presenta la documentación, el tribunal se pondrá en contacto con usted para informarle sobre los pasos a seguir. El proceso varía según el condado. En algunos condados, el tribunal programará una audiencia en cuanto la otra persona presente la documentación al tribunal. Consulte con su tribunal local para obtener más información.