
Qué esperar en su audiencia en el tribunal de reclamos menores
Este artículo es parte de nuestra guía completa sobre el tribunal de reclamos menores. Haga clic aquí para explorar la serie completa de artículos.

La audiencia de reclamos menores es su oportunidad de presentar su caso ante un juez. Deberá estar preparado para explicar su versión claramente y debe llevar todo lo que quiera mostrarle al juez como prueba (como cartas, contratos u otros elementos). Los casos de reclamos menores están diseñados para ser simples, por lo que generalmente no se permiten abogados. El juez escuchará a ambas partes y tomará una decisión.
Para obtener consejos generales de preparación para el tribunal, lea nuestro artículo "Cómo prepararse para una audiencia en el tribunal o un juicio".
Cómo prepararse para el tribunal
Prepare lo que quiere decir.
Tómese un tiempo para escribir lo que quiere decirle al juez.
- Concéntrese en sus puntos más fuertes y prepare una explicación clara de lo que sucedió, cuándo sucedió y por qué es importante.
- Si su caso es complicado, considere entregarle al juez un resumen por escrito.
Reúna sus pruebas.
Los jueces deciden los casos basándose únicamente en lo que se dice en el tribunal y en cualquier prueba que se les presente, llamada evidencia. Considere qué pruebas puede mostrarle al juez que respalden sus puntos principales. Las cosas útiles que pueden ayudar a probar su caso incluyen:
- Documentos como recibos, facturas y contratos.
- Fotografías, incluidas fotografías de daños a la propiedad que forman parte del reclamo.
- Diagramas o imágenes que ayudan a visualizar algo que sucedió.
- Mensajes, cartas, correos electrónicos impresos.
- Copias de cheques sin fondos o cualquier otro registro que respalde su versión.
Consulte si puede cargar su evidencia en línea.
En algunos condados de Oregón, puede enviar su evidencia en línea antes de su audiencia.
- El sistema del tribunal ahora le permite cargar pruebas digitales: cosas como fotografías, correos electrónicos, cartas escaneadas u otros archivos que desea que el juez vea.
- En el tribunal, esto se llama "pruebas".
Esta opción únicamente está disponible en ciertos tipos de casos, como en los tribunales de reclamos menores, y solo en algunos condados. Para ver en cuáles condados y obtener más información, visite el sitio web del Centro de Casos del Departamento Judicial de Oregón.
Prepare a todos los testigos que quiera llevar.
Si alguien fue testigo de eventos clave o es experto en algo importante del caso, puede testificar (hablar directamente con el juez durante la audiencia) para apoyar su caso.
- Generalmente, es más efectivo que un testigo hable en persona, aunque algunos tribunales permiten que los testigos testifiquen por teléfono.
- A los testigos también se les puede permitir escribir una carta al juez.
En algunos tribunales, asiste a la mediación.
Algunos tribunales piden que ambas partes asistan a una reunión llamada mediación antes de programarle un día en el tribunal. La mediación es una reunión propuesta por el tribunal con un mediador profesional neutral. Esto puede ser recomendado u obligatorio. Si es obligatoria, no acudir a la mediación podría implicar que el tribunal decida el caso a favor de la otra parte.
- El mediador hablará con usted y la otra parte para ver si puede ayudarlos a llegar a un acuerdo.
- Si se llega a un acuerdo durante la mediación, será vinculante. Esto significa que cualquiera de las partes puede acudir al tribunal si no se cumple el acuerdo.
- Si la mediación no tiene éxito, el caso pasará a una audiencia.
El día de su audiencia
Llegue temprano y regístrese.
Asegúrese de saber dónde está su tribunal y cómo llegar. Encuentre su tribunal aquí.
Planifique llegar al menos 30 minutos antes para tener tiempo de encontrar su sala de audiencias y un poco de tiempo adicional en caso de que se demore en el camino o mientras intenta encontrar estacionamiento. Planee estar allí durante dos o tres horas.
- Lleve todos los documentos, pruebas y testigos que necesite para respaldar su caso.
- Vístase bien y siga las reglas del tribunal. No se permiten sombreros, gafas de sol, alimentos, bebidas ni goma de mascar en la sala de audiencias.
- Cuando llegue, regístrese con el secretario del tribunal o el alguacil para que sepan que está presente.
Espere a que llamen su caso.
Los tribunales de reclamos menores con frecuencia escuchan muchos casos en una sesión, así que tenga paciencia.
- Observe cómo se manejan otros casos para comprender qué esperar.
- Utilice este tiempo para organizar sus documentos y revisar sus notas.
Cuando llamen su caso, póngase de pie y diríjase al frente de la sala de audiencias. El juez puede explicar brevemente las reglas y el proceso. Asegúrese de preguntar sobre cualquier parte que no comprenda.
Presente su caso.
El juez le pedirá a usted y a la otra parte que expliquen su caso. La persona que presentó el reclamo (el demandante) irá primero. Cuando sea su turno, hable clara y respetuosamente.
- Aténgase a los hechos. Explique lo que sucedió, por qué se le debe dinero (o por qué no debe dinero) y qué evidencia tiene. Evite los ataques personales.
- Muestre cualquier documento, fotografía o recibo que respalde su caso.
- Si tiene testigos, infórmeselo al juez. Es posible que se les pida que hablen.
Escuche atentamente durante el turno de la otra parte.
Cuando la otra parte haga su presentación, tome notas en caso de que necesite corregir algo que crea que estuvo incorrecto.
No interrumpa, incluso si no está de acuerdo. Espere su turno para responder.
Responda todas las preguntas del juez.
El juez puede hacer preguntas a cualquiera de las partes para aclarar los detalles.
- Responda honestamente y sea breve.
- Si no entiende una pregunta, pídale cortésmente al juez que la repita o la explique.
Después de la audiencia
Espere la decisión del juez.
El juez puede decidir el caso inmediatamente al final de la audiencia o enviarle por correo una copia escrita de la decisión, llamada sentencia, más tarde.
- La sentencia enumerará el monto exacto adeudado o los artículos que deben entregarse.
- Lea atentamente la decisión del juez. Debe tener instrucciones detalladas sobre los próximos pasos.
Las decisiones sobre los reclamos menores casi siempre son definitivas. A diferencia de otros tipos de casos, no puede pedirle a otro juez o tribunal que lo revise si no está de acuerdo (lo que se denomina apelación), excepto en casos de errores muy graves.