
Qué esperar en una audiencia de impugnación por una orden de restricción

Este artículo es la 1.ª parte de nuestra Guía de preparación para una audiencia de impugnación por una orden de restricción. Este artículo proporciona información básica sobre las audiencias de impugnación por una orden de restricción en Oregón.
Una audiencia de impugnación por una orden de restricción es un procedimiento formal en el tribunal en el que ambas partes de un caso de orden de restricción comparecen ante un juez.
En la audiencia, ambas personas presentan sus historias, pruebas y testigos. Un juez decidirá mantener, cambiar o rechazar la orden de restricción.
Una audiencia de impugnación sucede cuando alguien impugna una orden de restricción. Por ejemplo:
- Si solicita una orden de restricción, la otra persona podría no estar de acuerdo y pedir al tribunal que la retire.
- Si alguien ha presentado una orden de restricción contra usted, usted puede oponerse, lo que conlleva una audiencia.
La mayoría de las audiencias de restricción duran de 30 minutos a una hora.
Si alguna de las personas tiene un abogado, la audiencia será más larga. Puede durar medio día o un día completo.
Las audiencias de los tribunales pueden resultar abrumadoras si nunca ha asistido a una antes. Estas son algunas cosas básicas que debe recordar:
- Vístase de manera apropiada: ese ropa limpia y profesional, como lo haría para una entrevista de trabajo.
- Sea respetuoso: diríjase al juez como "su señoría" y no interrumpa cuando otros estén hablando.
- Hable con claridad y apéguese a los hechos: el juez quiere entender lo que ocurrió, no escuchar opiniones ni argumentos emocionales.
- Siga las reglas: cada tribunal tiene sus propias reglas, como la manera en que se presenta la pruebas. Por lo general, el juez explicará las reglas al comienzo de la audiencia.
Consulte este artículo para obtener más información sobre cómo ir al tribunal.
La mayoría de las audiencias por una orden de restricción siguen este formato:
- Registro: vaya a la sala del tribunal asignada y regístrese con el asistente del juez para que sepan que ya llegó. Luego, tome asiento y espere.
- Inicio de la audiencia: el juez dirá el nombre de su caso al comienzo de la audiencia. Después, proporcionará algunas instrucciones básicas sobre qué esperar.
- Declaraciones iniciales: el juez puede permitir que ambas personas hagan una declaración inicial. Esta es su oportunidad de dar un resumen de su caso y explicar de qué trata su caso.
- Caso del demandante: la persona que solicitó la orden de restricción (el demandante) tiene el derecho de contar su versión de los hechos primero. Puede dar un testimonio, pedir a testigos que den un testimonio y presentar otras pruebas. Después de que cada testigo da su declaración, el otro lado (el demandado) puede hacer preguntas.
- Caso del demandado: luego, la persona contra la cual se emite la orden de restricción puede contar su versión de los hechos. Puede dar un testimonio, pedir a testigos que den un testimonio y presentar otras pruebas. Después de que cada testigo da su declaración, el demandante puede hacer preguntas.
- Refutación: el demandante tiene una oportunidad más de testificar, llamar a testigos o presentar otras pruebas para responder a las nuevas pruebas que ofreció el demandado.
- Argumentos finales: el juez puede permitir que ambas partes presenten argumentos finales. Esta es su última oportunidad de convencer al juez para que falle a su favor.
- Decisión: al final de la audiencia, el juez decidirá si la orden de restricción permanece en vigor. Si decide mantener la orden de restricción, podría hacerle algunos cambios basándose en la información que obtuvo durante la audiencia.
La mayoría de las personas involucradas en casos de órdenes de restricción no tienen abogados. Pero puede ser útil tener un abogado que le ayude a prepararse o que vaya al tribunal con usted.
Si desea contratar a un abogado, aquí hay algunos consejos para encontrar a un abogado:
- El Servicio de referencia de abogados (Lawyer Referral Service) de Oregón puede conectarle con un abogado en su área.
- Si le preocupa no poder pagar un abogado, el Directorio legal de nuestro sitio puede ayudarle a encontrar ayuda legal gratuita o de bajo costo en su área.