Saltar al contenido

¿Cómo presento una impugnación a un embargo?

Cuando un cobrador de deudas toma dinero de su cheque de pago o cuenta de banco, se llama embargo. La ley de Oregón protege parte o incluso la totalidad de su dinero contra un embargo. Obtenga más información sobre el embargo aquí.

image show two hands, one has its fingers over a calculator, the other holds a pencil over a document and is checking off a box

Si cree que un cobrador de deudas está tomando dinero protegido o tomando demasiado dinero, es posible que pueda detenerlo presentando una impugnación al embargo ante la corte. Esto significa entregar documentos legales a la corte que expliquen qué dinero protegido se está tomando y pedirle a un juez que detenga o reduzca el monto del embargo. 

Pero debe actuar rápido. Tiene 120 días para impugnar un embargo de un salario y 30 días para impugnar un embargo de una cuenta bancaria.

Lo que no cubre este artículo:

Siga leyendo para saber cómo presentar una impugnación a un embargo:

1

Obtenga el formulario de "Impugnación al embargo"

Debería recibir un formulario de "Impugnación al embargo" junto con su notificación de embargo. Si no lo tiene, comuníquese con la corte o con el acreedor (la persona o empresa que está embargando su dinero) y solicite una copia. 

Encuentre la información de contacto de su corte aquí.

2

Conozca estos términos legales en el formulario

Es posible que haya algunas palabras legales en el formulario. Esto es lo que significan en un lenguaje simple:

  • Deudor: Usted es el deudor. Esto significa la persona que, según la corte, tiene la deuda.
  • Embargador: La empresa o persona que intenta cobrarle dinero. Es a quien usted le debe el dinero. En otros documentos, puede ser denominado acreedor.
  • Depositario: La entidad que toma y envía su dinero al embargador. Generalmente, su empleador o su banco.
  • Exención: Una protección en la ley que dice que cierto dinero o propiedad no puede tomarse para pagar una deuda.
  • No sujeto a embargo: Dinero o propiedad que no se puede tomar según la ley de Oregón, incluso si usted debe pagar la deuda.
3

Llene el formulario y explique qué debe estar protegido

El formulario le pedirá que explique por qué se debe detener o reducir el monto del embargo. Escriba de forma clara y breve. Si no está seguro qué decir, consulte las instrucciones del formulario.

  • Indique el monto de dinero que se está embargando y que usted cree que está protegido.
  • Explique por qué está protegido. Por ejemplo, usted podría escribir: "Este dinero proviene del Seguro Social" o "Me están embargando más de lo que deberían".

Puede obtener más información sobre los ingresos y la propiedad protegidos aquí.

4

Adjunte la prueba

Encuentre cualquier cosa que pueda respaldar lo que está diciendo y adjúntelo al formulario. 

  • Si el dinero proviene de un pago protegido: declaraciones de beneficios, cartas de adjudicación o registros bancarios que muestren la fuente del depósito.

  • Si están tomando demasiado: recibos de pago y registros bancarios que muestren su saldo y cualquier retiro.

Proteja su información personal. Tache (redacte) detalles como números de cuenta, números de Seguro Social u otra información confidencial. 

5

Haga copias

Necesitará lo siguiente:

  • Una copia para la corte.

  • Una copia para la persona o empresa que intenta embargar su propiedad, llamado el embargador en la documentación.

  • Una copia para sus propios registros.

6

Envíe el formulario

  • Entregue el formulario completo en la corte que figura en su notificación de embargo. Encuentre la información de contacto de su corte aquí.

  • Envíe una copia a la persona o empresa a la que le debe dinero (que figura en la documentación como el embargador) o al abogado del embargador, si tiene uno. Envíe la copia por correo postal o entréguela en persona, a menos que el embargador haya acordado por escrito aceptar un correo electrónico.

7

Prepararse para una audiencia ante la corte si se programa una

La corte podría programar una audiencia breve (tiempo en la corte para hablar con el juez) para que usted pueda explicar su versión. Si se programa la audiencia:

  • Asegúrese de saber exactamente cuándo y dónde será la audiencia. Si no está seguro, pregunte a un empleado de la corte. 

  • Tome nota sobre lo que quiere decir con anticipación y practique.

  • Lleve las copias de las pruebas que entregó a la corte para respaldar su caso. Prepárese para explicar cuánto dinero cree que debe estar protegido y por qué.

Obtenga más información sobre las audiencias de la corte aquí.

8

Vaya a la audiencia judicial

  1. Llegue a tiempo.  

  2. Lleve sus documentos y notas. 

  3. Hable con calma y claridad. No necesita usar palabras legales, simplemente explique su versión. 

  4. Puede ir acompañado de otra persona si lo desea.

9

Obtenga la decisión de la corte

Presentar la impugnación no detiene automáticamente el embargo. Primero, la corte debe decidir si usted tiene razón.

Si el juez está de acuerdo con usted, ordenará lo siguiente:

  • detener el embargo, o
  • que le devuelvan su dinero.

Si el juez no está de acuerdo, el embargo podría continuar. La orden de la corte explicará la decisión.

Si piensa que el juez se equivocó, hable con un abogado sobre sus opciones.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.