Saltar al contenido

Ayuda para la recuperación ante desastres: seguros, subvenciones de la FEMA, préstamos de la SBA y alivio fiscal

Si sufrió un desastre (como un incendio, una inundación o un terremoto), es posible que pueda obtener ayuda financiera. Hay programas gubernamentales que pueden darle dinero, préstamos con bajos intereses o exenciones fiscales. 

Esta página explica algunos de los programas de recuperación ante desastres más comunes para los sobrevivientes de desastres.

Seguro de propietarios o inquilinos

El seguro puede ser de gran ayuda después de un desastre. Si tiene seguro para propietarios de viviendas, inquilinos o casas prefabricadas, puede ayudarle con: 

  • Reconstrucción o reparaciones (si usted es propietario de su vivienda).
  • Vivienda temporal.
  • Reemplazo de artículos perdidos.

Para obtener más ayuda, consulte nuestra guía sobre cómo navegar por los reclamos de seguros después de un desastre.

Dinero de alivio de la FEMA

Si el presidente declara un desastre federal, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Federal Emergency Management Agency, FEMA) puede ayudar a las personas afectadas por el desastre. La FEMA podría ayudar con lo siguiente: 

  • Alquilar un lugar temporal para vivir.
  • Reemplazar elementos importantes.
  • Reconstruir su casa. 

Debe presentar su solicitud antes de la fecha límite, que generalmente es 60 días (aproximadamente dos meses) después de que se declara el desastre. 

  1. Obtenga más información sobre este programa en la página de Asistencia Individual de la FEMA o en el sitio web del Centro de recursos de asistencia legal para desastres.
  2. Utilice la herramienta de evaluación Buscar asistencia de la FEMA para ver la ayuda para la que califica.
  3. Envíe la solicitud en DisasterAssistance.gov o llame al 1-800-621-3362. 

Préstamos para desastres con intereses bajos

La Administración de Pequeñas Empresas (Small Business Administration, SBA) ofrece préstamos con intereses bajos a: 

  • Propietarios.
  • Inquilinos.
  • Empresas.
  • Organizaciones sin fines de lucro. 

No es necesario tener un negocio para presentar la solicitud, pero debe vivir en una zona de desastre declarada. Los préstamos de la SBA pueden ayudar con reparaciones, reemplazo de propiedad perdida o dañada y otras pérdidas.  

Obtenga más información y envíe una solicitud en la página de Asistencia en caso de desastre de la SBA.

Asistencia por desempleo en caso de desastre (DUA)

Si perdió su trabajo o ingresos debido a un desastre y no puede obtener asistencia regular por desempleo, puede calificar para asistencia por desempleo en caso de desastre (Disaster Unemployment Assistance, DUA). Este programa es para: 

  • Personas que trabajan por su cuenta.
  • Trabajadores independientes y autónomos.
  • Personas que no pudieron trabajar o llegar a sus trabajos debido al desastre. 

Obtenga más información en DisasterAssistance.gov. Presente un reclamo ante el Oregon Employment Department (Departamento de Empleo de Oregón) utilizando Frances Online.

Alivio fiscal por desastre del IRS

Si se declara un desastre federal, es posible que pueda: 

  • Obtener más tiempo para presentar o pagar sus impuestos.
  • Deducir pérdidas de propiedad.
  • Obtener un reembolso basado en declaraciones de impuestos anteriores. 

Obtenga más información en la página de ayuda en caso de desastre del Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS)

Beneficios de reemplazo del SNAP (“cupones de alimentos”)

Si perdió alimentos comprados con beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program, SNAP) en un desastre, puede obtener beneficios de reemplazo. Obtenga más información sobre los beneficios de reemplazo del SNAP en el sitio del Departamento de Servicios Humanos de Oregón (Oregon Department of Human Services, ODHS)

Comuníquese con su oficina local del Departamento de Servicios Humanos de Oregón (ODHS) dentro de un plazo de 10 días para solicitar beneficios de reemplazo.

Otros programas

Muchos habitantes de Oregón, lo que incluye a sobrevivientes de desastres e inmigrantes, pueden calificar para recibir ayuda con alimentos, vivienda, facturas, cuidado infantil o necesidades médicas. 

Para obtener ayuda para comprender los programas de asistencia del gobierno y la elegibilidad: 

Cómo obtener ayuda con la recuperación ante desastres

Los desastres pueden ser traumáticos. Es común sentirse asustado, cansado o abrumado. Obtenga ayuda:  

  • 211info: servicio de referencia estatal de Oregón. Puede llamar al 211 para acceder a ayuda local, como bancos de alimentos, refugios, servicios legales, asesoría y otro tipo de apoyo.
  • Oficina local de gestión de emergencias: estos programas actúan como un punto central para la planificación, capacitación y coordinación de recursos durante las emergencias. Encuentre la oficina de gestión de emergencias de su condado o tribu.
  • Línea de ayuda de David Romprey Oregón: esta línea directa de pares, disponible las 24 horas, brinda apoyo en inglés y español. Llame al 1-800-698-2392 o visite ccswebsite.org/warmline para obtener más detalles.
  • Ayuda legal en caso de desastre: comuníquese con el servicio de referencia de abogados de Oregón o con su oficina local de asistencia legal. Usted podría calificar para recibir ayuda gratuita.  

No espere para pedir ayuda. No está solo. Existen personas y organizaciones en Oregón que pueden ayudarle. Comience con los pasos anteriores, pida ayuda cuando la necesite y enfrente las cosas un día a la vez. 

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.