
Qué necesita saber si es un inmigrante detenido por la policía en Oregón

Ser detenido por la policía puede ser algo inconveniente o atemorizante, dependiendo de su situación. Si usted es un inmigrante en Oregón, puede preocuparle que su situación de inmigración empeore las cosas. También puede tener dudas sobre sus derechos.
Todas las personas en Oregón tienen derechos cuando tratan con la policía, sin importar su estado migratorio.
La policía en Oregón no puede detenerle ni investigarle por asuntos de inmigración, pero los funcionarios federales de inmigración sí. Para obtener información sobre sus derechos en caso de ser detenido por los funcionarios de inmigración, consulte este artículo.
Sus derechos cuando trata con la policía:
- Puede pedir marcharse. Puede decir: “¿Me puedo ir?”. Si el oficial dice que sí, puede alejarse con calma.
- Tiene derecho a permanecer en silencio. No tiene que responder a las preguntas del oficial de policía. Puede decir: "Elijo permanecer en silencio".
- La policía no puede preguntarle sobre su estado migratorio. Si está en Oregón, no está obligado a decirle a la policía local, a los ayudantes del alguacil o al personal de la cárcel su información migratoria o dónde nació.
- Debido a las leyes "santuario" de Oregón, es ilegal que las fuerzas del orden público le pidan esta información o le reporten con funcionarios de inmigración.
- Si le preguntan, puede permanecer en silencio o decir que no quiere responder.
- Obtenga más información sobre las leyes santuario de Oregón aquí.
- No tiene por qué estar de acuerdo con las inspecciones. Si la policía pide inspeccionar sus pertenencias, su casa o vehículo, puede decir: “No doy consentimiento para esta inspección”.
- Si la policía pide entrar a su casa, no tiene por qué permitírselo.
- La policía puede entrar y buscar en su casa si tienen un papel legal especial llamado una orden.
- También pueden entrar a su casa en ciertas situaciones de emergencia (si pueden ver desde su posición evidencia de un delito o si creen que alguien en el interior puede estar en peligro).
- Pero si un oficial de policía le pide permiso para entrar a su casa, no tiene que dejarlo entrar.
Es su decisión pedir que se respeten sus derechos. Es posible que la policía no le informe sus derechos e incluso puedan ignorarlos cuando hagan una inspección o le detengan. En cualquier caso, es importante dar a conocer sus derechos. Si le acusan por un delito, es posible que su abogado pueda retirar los cargos si se violaron sus derechos.
Si la policía le detuvo:
- Lo más importante es que se mantenga calmado e intente ser cortés.
- Mantenga sus manos donde la policía pueda verlas.
- No corra ni se resista físicamente, incluso si piensa que se violan sus derechos.
Si le detuvieron cuando estaba manejando:
- Debe mostrar su licencia de conducir, registro del vehículo y prueba de seguro.
- No tiene que responder a otras preguntas si no quiere.
- Si piden inspeccionar su automóvil, puede decir que no. Si lo hacen de todos modos, no intente detenerlos. Pero puede repetir que no les da permiso para inspeccionar su automóvil.
Si es arrestado:
- Diga que desea permanecer en silencio y pida un abogado de inmediato.
- Usted tiene derecho a hablar con un abogado y, si no puede pagar por uno, el gobierno debe otorgarle uno.
- En Oregón, el personal de la cárcel no puede preguntarle sobre su estado migratorio y no tiene que decirles dónde nació.
- Tampoco pueden entregar su información a las autoridades migratorias, como al Control de Inmigración y Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE) ni ayudar a ICE a encontrarle o detenerle.
- Los antecedentes penales son públicos en Oregón, por lo que ICE todavía puede ver información sobre usted desde informes de arrestos y registros de tribunales.
Siga leyendo:
Conozca sus derechos cuando trata con funcionarios de inmigración
Obtenga información sobre sus derechos cuando trata con funcionarios federales de inmigración, ya sea que estén en su casa o que lo detengan en otro lugar.Leyes y protecciones santuario de Oregón
Lea sobre las leyes de Oregón que impiden que la policía y el gobierno local ayuden con los arrestos migratorios, la información que estas leyes protegen y no protegen, y qué hacer si sus derechos son violados.Ayuda e información jurídica de inmigración
Lea sobre cómo solicitar beneficios de inmigración, qué esperar si usted o un ser querido se enfrenta a la deportación y cómo obtener ayuda legal de confianza.