Saltar al contenido

Cómo responder cuando lo demandan en reclamos menores

Este artículo es parte de una guía que cubre qué hacer cuando es demandado en un tribunal de reclamos menores de Oregón. Vaya aquí para leer la guía y ver el resto de los pasos. 

Si lo demandaron en un tribunal de reclamos menores, es importante que entienda sus opciones y dé los siguientes pasos sin demora. Solo tiene 14 días (dos semanas) a partir de que recibe los documentos del tribunal para tomar medidas.

Sus opciones para responder:

Opción 1: Pagar o resolverlo directamente con la otra parte

Puede resolver el caso pagando a la otra parte o devolviendo su propiedad. Esto evita que tenga que ir al tribunal y pagar tarifas adicionales.

  • Pague el monto completo en un plazo de 14 días, incluidos los costos del tribunal de la otra parte.
  • Si el caso involucra propiedad, devuélvala a la otra parte.
  • Llene el formulario de Respuesta del demandado y marque "PAYMENT OF CLAIM" (PAGO DE RECLAMO). Adjunte el comprobante de pago (como la copia del cheque) y llévelo al tribunal. Si no cuenta con este formulario, consulte las instrucciones para enviar su formulario más adelante en este artículo. 

Si no puede pagar el monto completo, trate de acordar un plan de pago con la otra parte.

Opción 2: No estar de acuerdo con el reclamo y solicitar su día ante el tribunal

Si no cree que debe el dinero o considera que el monto mencionado en el reclamo está mal, puede denegar el reclamo e ir al tribunal.

  • Marque "DENIAL OF CLAIM" (DENEGACIÓN DE RECLAMO) en el formulario de "Defendant's Response" (Respuesta del demandado). Si no cuenta con este formulario, consulte las instrucciones para enviar su formulario más adelante en este artículo. 
  • Pague la tarifa de presentación del tribunal. Si tiene bajos ingresos, complete un formulario de exención de tarifa, que es un formulario que le solicita al tribunal que le permita presentar la solicitud gratis o pagar más tarde.
  • El tribunal programará una audiencia en la que usted podrá explicar su versión al juez.

Algunos tribunales exigen primero una mediación, en la que una persona neutral ayuda a ambas partes a intentar llegar a un acuerdo sin una audiencia.

Si el reclamo es por más de $750, puede solicitar un juicio por jurado en lugar de acudir a un tribunal de reclamos menores. Esto lleva el caso al tribunal civil, donde los casos son más complicados y se recomienda hablar con un abogado.

Consulte nuestro artículo sobre cómo prepararse para su audiencia de reclamos menores para obtener más consejos.

Opción 3: No estar de acuerdo y contrademandar (presentar una contrademanda)

Si cree que la otra parte le debe dinero o propiedad relacionada con el mismo asunto, puede contrademandarla, y ambos casos se decidirán en la misma audiencia. 

  • Para presentar una contrademanda contra la otra parte, el motivo por el que le deben dinero debe estar relacionado con el mismo desacuerdo por el cual lo demandan. 
  • Por ejemplo, digamos que un mecánico lo demandó porque dice que no le pagó por el trabajo que hizo en su automóvil. Es posible que tenga una contrademanda si en realidad no solucionó el problema de su automóvil y, en cambio, dañó el motor de su vehículo. 

Para presentar una contrademanda:

  • Marque la casilla "COUNTERCLAIM" (CONTRADEMANDA) en el formulario de respuesta.
  • Explique claramente por qué la otra parte le debe dinero o propiedad.
  • Enumere el monto exacto: deberá probar esto en el tribunal.
  • Entregue el formulario antes de la audiencia, siguiendo las instrucciones del tribunal.

Opción 4: Elegir no responder en absoluto

Si ignora el caso, el tribunal probablemente decidirá el caso a favor de la otra parte sin escuchar su versión. Esto se llama fallo por incumplimiento. 

  • Esto puede permitir que la otra parte intente tomar dinero de su cheque de pago o cuenta bancaria (lo que se denomina embargo) o ir tras su propiedad. Obtenga más información sobre el embargo aquí.
  • Si no tiene posesiones o propiedades valiosas y gana muy poco dinero, o todos sus ingresos provienen de ciertas categorías protegidas (como el Seguro Social, discapacidad y algunos otros beneficios públicos), es posible que esté a prueba de cobros (también llamado a prueba de sentencias). Obtenga más información sobre ser a prueba de cobros aquí.
  • Esto significa que, aunque haya ganado en el tribunal, la otra parte no puede legalmente tomar su dinero.

Sin embargo, una sentencia puede durar años o incluso décadas. Si su situación financiera mejora, la otra parte puede intentar cobrar más adelante. 

Si cree que puede estar a prueba de cobros, hable con un abogado antes de decidir no responder. Ignorar el caso aún podría tener consecuencias a largo plazo. Vaya aquí para buscar en nuestro directorio legal servicios legales gratis y de bajo costo.

Cómo presentar su respuesta ante el tribunal

Si desea impugnar el reclamo, presente su respuesta dentro de los 14 días a partir de la fecha en que recibió por primera vez la notificación del caso en su contra. Si no cumple con el plazo, el tribunal puede decidir el caso a favor de la otra parte sin escucharlo a usted. 

  1. Reúna evidencia. Encuentre recibos, contratos, correos electrónicos y fotografías que sustenten su caso. Lea más sobre cómo prepararse para su audiencia aquí.
  2. Prepare su explicación. Escriba un breve resumen de lo que quiere decir ante el tribunal para practicar y ayudarle a mantenerse centrado durante la audiencia.
  3. Llene el formulario de respuesta. El formulario de "Respuesta del demandado" debió haber sido incluido junto con los documentos legales que le entregaron. Complételo y entréguelo en el tribunal que aparece en la parte superior del "Notice of Claim" (Notificación de reclamo).
  4. Pague la tarifa del tribunal. Se le pedirá que pague una tarifa cuando presente su respuesta. Si tiene un ingreso bajo, puede calificar para enviar su formulario de forma gratuita o pagar la tarifa de presentación más tarde. 
    • Para presentar la solicitud, debe entregar un formulario llamado "Application and Declaration for Deferral or Waiver of Fees" (Solicitud y declaración de aplazamiento o exención de tarifas).
    • El formulario le pregunta si recibe asistencia pública, sus ingresos y gastos mensuales y otras preguntas.
    • Puede obtener el formulario en su tribunal. También puede descargarlo desde el sitio web del tribunal aquí. 

Haga copias de todos los documentos que entregue al tribunal y guárdelas en un lugar seguro.

Próximos pasos

Si presentó una respuesta al reclamo, lo que sigue depende de su tribunal. En algunos tribunales de Oregón, se le programará una audiencia y recibirá una notificación con la fecha, la hora y el lugar por correo postal. 

  • Debe asistir a la audiencia o el tribunal puede decidir a favor de la otra parte.

Otros tribunales exigen que usted asista a una mediación antes de programar una audiencia. 

  • La mediación es una reunión propuesta por el tribunal con un profesional neutral que intenta ayudarlo a usted y a la otra parte a llegar a un acuerdo sin una audiencia en el tribunal. Si eso no funciona, el tribunal programará su audiencia.

Para obtener más información, lea nuestro artículo sobre qué esperar en su audiencia de reclamos menores.

Si no responde al reclamo antes de la fecha límite, la persona que lo demandó puede pedirle al tribunal que decida a su favor. Esto se llama fallo por incumplimiento. 

  • Un fallo por incumplimiento le permite a la persona que lo demandó intentar cobrar el dinero que debe directamente de sus cheques de pago o cuenta bancaria, como se explicó anteriormente en este artículo. 

Si no cumplió con el plazo, pero incluso si desea enviar una respuesta, es posible que pueda hacerlo si actúa rápidamente. 

  • Puede solicitar permiso al tribunal para entregar su respuesta fuera del plazo si la otra parte aún no ha solicitado un fallo por incumplimiento. 
  • Comuníquese con el tribunal o hable con un abogado para averiguar si esto es posible en su caso.

Obtenga más información sobre los fallos por incumplimiento en nuestro artículo "Qué hacer después de su audiencia de reclamos menores".

Busque ayuda legal gratuita y de bajo costo en nuestro Directorio Legal u obtenga una referencia de un abogado para una consulta de bajo costo comunicándose con el Servicio de Referencia de Abogados del Colegio de Abogados del Estado de Oregón.

¿No está seguro de que esta sea la información que necesita?

Podemos ayudarle a encontrar la información correcta.

¿Quiere encontrar un abogado?

Busque abogados y organizaciones que proporcionan ayuda legal gratis y de bajo costo.