
Orden de restricción por maltrato familiar (de la FAPA)
Una orden de restricción por maltrato familiar de la Ley de Prevención del Maltrato Familiar (Family Abuse Prevention Act, FAPA) es un documento legal en Oregón que ayuda a proteger a las personas de la violencia doméstica u otro tipo de maltrato familiar. Una orden de restricción le exige a una persona que se mantenga alejada de usted y deje de contactarle. También puede incluir otras reglas para proteger su seguridad.

¿Quién puede pedir una orden de restricción de la FAPA?
Puede obtener una orden de restricción de la FAPA contra una pareja o un familiar si abusaron de usted en los últimos 180 días (seis meses) y tiene miedo de que vuelvan a lastimarle.
El abuso incluye:
- lastimarle físicamente;
- tratar de lastimarle;
- amenazas o comportamientos violentos que le hacen temer que le lastimen;
- abuso sexual.
Una pareja o un familiar podría ser:
- el padre o la madre de sus hijos;
- su cónyuge o excónyuge;
- alguien con quien usted haya tenido una relación sexual durante los últimos dos años;
- una pareja con quien vive o vivía;
- un miembro de la familia (incluye personas relacionadas con usted a través del matrimonio o la adopción).
¿Cómo obtengo una orden de restricción de la FAPA?

El proceso funciona así:
- Complete los formularios: complete los formularios requeridos y envíelos al tribunal. El sitio web del Departamento Judicial de Oregón (Oregon Judicial Department, OJD) tiene los formularios que necesitará.
- Revisión del tribunal: el tribunal revisará su solicitud el mismo día o al día hábil siguiente.
- Aprobación: un juez le concederá una orden de restricción si cumple con las normas de elegibilidad.
- Sin costo: solicitar una orden de restricción de la FAPA no tiene ningún costo.
- Notificación: no es necesario que avise a la otra persona que está solicitando una orden de restricción. La persona se enterará cuando la policía le haga la entrega de la orden de restricción.
Puede obtener más información sobre cómo obtener una orden de restricción aquí.
¿La otra persona puede disputar la orden de restricción?
Sí. Después de que reciba su orden de restricción, la otra persona puede disputarla solicitando una audiencia de impugnación. Ambas partes pueden hablar con un juez en la audiencia, convocar testigos y presentar evidencia.
Puede obtener más información sobre las audiencias de impugnación en esta página.
¿Cuánto dura una orden de restricción de la FAPA?
Por lo general, una orden de restricción de la FAPA dura dos años. Se puede renovar por otros dos años si todavía la necesita por razones de seguridad.
¿Qué reglas se pueden incluir en una orden de restricción de la FAPA?
Una orden de restricción de la FAPA puede hacer lo siguiente:
- decirle a su abusador que se mantenga lejos de usted;
- incluir reglas que limiten cómo su abusador puede comunicarse con usted;
- exigir a su abusador que se mude de su hogar compartido;
- ayudar a proteger a sus mascotas;
- decirle a la otra persona que le pague el dinero de emergencia;
- darle la custodia temporal de los hijos de ambos;
- incluir un plan de crianza seguro (programa de visitas) para que su abusador pueda ver a sus hijos.
¿Necesita ayuda?
Si está experimentado maltrato familiar en Oregón, una orden de restricción de la FAPA puede ser un paso fundamental hacia su seguridad. Hay recursos disponibles para ayudarle a obtener una orden de restricción, por ejemplo:
- Servicios de ayuda legal. Es posible que califique para recibir ayuda legal gratuita si no puede pagar un abogado. Encuentre su oficina local de ayuda legal aquí.
- Apoyo por violencia doméstica. También puede obtener apoyo gratuito de su programa local para víctimas de violencia doméstica. Encuentre su programa local en el sitio web de la Oregon Coalition Against Domestic and Sexual Violence.
Más preguntas frecuentes
Sí, en algunas situaciones. Un menor puede obtener una orden de la FAPA en contra de:
- su cónyuge o excónyuge;
- una persona con quien haya tenido una relación sexual.
¡Pero la otra persona debe ser un adulto! No se puede obtener una orden de restricción de la FAPA contra alguien menor de 18 años.
Puede calificar para una orden de restricción de la FAPA si recientemente alguien:
- Le ha golpeado o empujado.
- Le ha estrangulado.
- Le ha aventado cosas.
- Ha intentado atropellarle con un automóvil.
- Ha conducido un automóvil con usted abordo de manera imprudente para asustarle.
- Ha utilizado una pistola u otra arma para asustarle.
- Ha amenazado con matarle o lastimarle.
- Le ha forzado a tener sexo sin su consentimiento.
- Ha golpeado las paredes o dañado su casa durante una pelea.
- Ha roto sus cosas durante una pelea.
- Ha dicho o hecho cosas que le hicieron temer que le iba a lastimar.
Lo más probable es que no. Las órdenes de la FAPA solo protegen a las personas contra la violencia física y las agresiones sexuales.
Si usted es una persona con una discapacidad o si es mayor de 65 años, puede calificar para la orden de restricción para personas mayores y con discapacidades. Esta orden de restricción puede proteger a las personas del abuso verbal y financiero.
Una orden de la FAPA puede exigirle a la persona que está abusando de usted que:
- no se comunique con usted;
- no se acerque a usted, su casa, trabajo o a otros lugares que usted frecuenta;
- se vaya de la casa que comparten;
- pague dinero para ayudarle a mantenerse a salvo;
- le devuelva a su mascota si le preocupa que la otra persona lastime a su mascota;
- no pueda tener armas ni municiones.
También puede pedir a un juez otras medidas para proteger su seguridad. Si la otra persona no cumple la orden de restricción de la FAPA, usted puede llamar a la policía para pedir ayuda.
Cada orden de restricción de la FAPA es diferente. Puede elegir qué protecciones necesita para mantener su seguridad. Por ejemplo, es posible que quiera que la otra persona pueda comunicarse con usted por teléfono, pero no desee ver a la persona ni que vaya a su casa.
Sí. Un juez puede hacer que la otra persona se vaya de su casa si puede responder que sí a al menos una de las siguientes preguntas:
- ¿Está casado con la persona que le está lastimando?
- ¿Su nombre está en el contrato de alquiler?
- ¿Es dueño de la casa en la que vive?
Sí. Una orden de restricción de la FAPA puede hacer lo siguiente:
- darle la custodia temporal de los hijos de ambos;
- incluir reglas para cuando el padre o la madre vea a sus hijos;
- incluir reglas para proteger su seguridad cuando lleve y busque a sus hijos de las visitas;
- exigir que el padre o la madre tenga consultas supervisadas si no es seguro que esté a solas con sus hijos;
- decirle al padre o la madre que no puede consumir drogas ni alcohol cuando esté con sus hijos;
- exigir que el padre o la madre se mantenga lejos de la escuela o guardería de su hijo;
- exigir al que el padre o la madre no se comunique con usted a través de sus hijos.
Las organizaciones para víctimas de violencia doméstica en algunos condados proporcionan tiempo de crianza e intercambios supervisados de forma gratuita. Para ver si esta ayuda está disponible donde usted vive, hable con su centro local de recursos para violencia doméstica.
No. Las reglas de prohibición de contacto solo se aplican a la persona contra quien se emitió la orden. Usted no tendrá problemas legales por comunicarse con la otra persona.
Sin embargo, contactar a la otra persona no suele ser una buena idea. Si lo hace, mantener su orden de restricción puede hacerse más difícil si la otra persona la disputa en un tribunal.
Sin embargo, si su orden de restricción de la FAPA incluye un plan temporal para sus hijos, debe seguirlo. Puede tener problemas legales si no sigue el programa de visitas detallado en su orden.
Tal vez. Después de obtener su orden de restricción, es posible que tenga que regresar al tribunal para una audiencia de impugnación. Una audiencia de impugnación es una fecha en la que ambas partes hablan con un tribunal. Ambas partes pueden presentar evidencia y argumentar su caso ante el juez en esta audiencia.
Se realizará una audiencia de impugnación si:
- Un juez programa automáticamente una audiencia. Si un juez quiere más información antes de hacer un plan temporal para sus hijos, el juez puede programar automáticamente una audiencia. En los documentos del tribunal, esta audiencia se llamará una audiencia por circunstancias excepcionales, pero es lo mismo que una audiencia de impugnación.
- La otra persona solicita una audiencia. Si un juez no establece una audiencia, se realizará una audiencia solo si la otra persona no está de acuerdo con su orden de restricción y solicita una audiencia. La otra persona tiene 30 días a partir del día en que reciba una copia de su orden para solicitar una audiencia.
Para obtener más información sobre las audiencias de impugnación, visite la página de audiencias de impugnación.
Puede pedir al tribunal que termine su orden de restricción antes del tiempo estipulado (esto se llama desestimar su orden) si entrega los formularios necesarios al tribunal. Los formularios para desestimar una orden de restricción por maltrato familiar se pueden encontrar en el sitio web del tribunal estatal de Oregón o en su tribunal de circuito local.
Sí, puede cambiar (modificar) su orden de restricción. Existen dos formas de cambiar su orden de restricción de la FAPA:
- En una audiencia de impugnación de la orden de restricción. Si tiene una audiencia de impugnación, puede solicitar al juez que haga cambios en esta audiencia. Para obtener más información sobre las audiencias de impugnación, visite la página de audiencias de impugnación.
- Entregando una solicitud por separado. También puede pedir cambios en su orden de restricción si presenta una solicitud ante el tribunal. Puede obtener una copia de esta solicitud en el sitio web del Departamento Judicial de Oregón o en su tribunal de circuito local. Cada condado tiene un proceso diferente para cambiar una orden de restricción. Llame a su tribunal local para obtener más información. Recuerde que la otra persona puede solicitar una audiencia si no está de acuerdo con los cambios.
Puede pedir al tribunal que extienda su orden de restricción por dos años más. Esto se llama "renovar" su orden de restricción. Encontrará los formularios para desestimar una orden de restricción por maltrato familiar en el sitio web del Departamento Judicial de Oregón o en su tribunal de circuito local.
Si desea extender su orden de restricción, debe presentar una solicitud de renovación antes de que termine su orden de restricción. Si la otra persona no está de acuerdo, puede solicitar otra audiencia en un tribunal ante un juez.
La orden de custodia en su orden de restricción de la FAPA es temporal. Eventualmente desaparecerá.
En la mayoría de los casos, su orden de custodia temporal tiene la misma duración que su orden de restricción. Pero su orden de custodia temporal puede terminar antes si:
- Usted recibe la custodia a largo plazo en un caso aparte de divorcio o custodia.
- Un juez escribe la fecha de vencimiento de su orden de custodia temporal en su orden de restricción. (Un juez solo puede hacer esto si la orden de restricción se modificó antes de que se haya emitido la orden de custodia).
Puede llamar a la policía. La policía debe detener a la otra persona si tienen suficientes pruebas de que desobedeció su orden.
Si no llama a la policía, debe tener evidencia del incumplimiento. Es posible que la necesite si decide llamar a la policía más tarde.