
¿Qué sucede luego de un arresto de inmigración?

Cuando un arresto migratorio sucede, puede ser angustiante y traumatizante. Ya sea que le preocupe lo que podría suceder en el futuro o que esté enfrentando actualmente un arresto y las consecuencias, saber qué sucede a continuación puede ser de ayuda.
Esta guía proporciona cierta información básica sobre los arrestos migratorios y lo que sucede después. Para obtener más información, consulte los artículos enlazados.
En Oregón, solo los oficiales federales de inmigración pueden hacer detenciones migratorias. Es contra la ley de Oregón que la policía local y los alguaciles ayuden a hacer cumplir las leyes de inmigración. Puede obtener más información sobre cómo las leyes de Oregón impiden la cooperación con control de inmigración aquí.
¿Qué sucede si alguien es arrestado por un oficial de inmigración?
La mayoría de los arrestos de inmigración en Oregón son realizados por oficiales de Control de Inmigración y Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE). Estos oficiales pueden detener a alguien si creen que esta persona ha roto una ley de inmigración y puede ser deportada.
Lo que suceda después de que alguien es arrestado depende de la situación de esa persona, incluido si:
- Tiene antecedentes penales (si ha sido arrestada o sentenciada por delitos en el pasado).
- Ha sido deportada antes. O
- Podría calificar para permanecer en los Estados Unidos según las leyes existentes.
Es posible que una persona arrestada por ICE pueda ser deportada con mucha rapidez o podría ser el comienzo de un caso en un tribunal de inmigración que podría durar de meses a años. De tener éxito en su caso ante el tribunal, es posible que se le permita a esta persona permanecer legalmente en los Estados Unidos. En caso de no ser así, se puede ordenar su deportación. Obtenga más información sobre los casos de deportación en este artículo.
Es importante saber que el hecho de que ICE arreste a alguien no significa que será deportado.
Después de un arresto, la persona puede ser liberada o retenida.
En la mayoría de los casos, la primera decisión de ICE después de arrestar a alguien es si liberarlo o llevarlo a un centro de detención.
- Un oficial de ICE puede decidir liberar o mantener a alguien con base en sus antecedentes penales y sus vínculos con la comunidad.
- Sin embargo, en algunos casos, la ley dice que ICE no puede liberar a alguien y debe continuar reteniéndole. Esto generalmente se debe a que la persona tiene ciertas sentencias penales o ya se ha ordenado su deportación en el pasado.
- Si ICE no libera a la persona, la llevarán a un centro de detención, que es como una cárcel o prisión, pero para personas que enfrentan la deportación.
- La mayoría de las personas retenidas por ICE son enviadas al Centro de detención de Northwest en Tacoma, Washington. Más adelante en este artículo, lea más sobre el centro de detención, incluido cómo comunicarse con alguien ahí.
Si la persona es liberada:
En muchos casos, ICE puede liberar a alguien para que viva en casa mientras avanza su caso de inmigración. ICE puede liberarle si considera que esta persona no es un peligro para la comunidad y se puede contar con ella para ir a las citas ante el tribunal.
Cuando es liberada, la persona debería obtener un papel llamado "Aviso de comparecencia" que tiene información importante sobre su caso.
- En el Aviso de comparecencia se explicará por qué ICE intenta deportarle.
- También debe tener la fecha, la hora y el lugar de su primera audiencia ante el tribunal. Una audiencia es un momento en el que alguien se presenta ante un juez para hablar sobre su caso.
- Sin embargo, a veces, la información de la audiencia en el Aviso de comparecencia está en blanco o no es correcta.
- Siempre es bueno confirmar cuándo y dónde es la audiencia, incluso si usted cree que sabe. Puede hacerlo llamando a la línea directa de ayuda del tribunal de inmigración o revisando en línea. Puede llamar a la línea directa de ayuda del tribunal de inmigración al 1-800-898-7180. Puede revisar en línea aquí.
Después de ser liberada, la persona debe seguir ciertas reglas, reportarse regularmente con ICE e ir a todas sus audiencias ante el tribunal. Si pierde una cita en el tribunal, el juez podría ordenar que se deporte a esta persona. Es posible que algunas personas también deban usar un dispositivo en el tobillo que le indique a ICE su localización.
¿Qué sucede si alguien no es liberado luego de un arresto de inmigración?
Si ICE no libera a nadie, normalmente se lleva a la oficina de ICE más cercana y la persona es detenida unas cuantas horas o durante la noche. A partir de ahí, su caso puede tomar uno de estos dos caminos: es posible que la deporten con mucha rapidez o que tenga la posibilidad de combatir su deportación en un tribunal de inmigración.
1. Deportación rápida:
Algunas personas son puestas en un proceso de deportación rápido con menos derechos y con pocas o ninguna posibilidad de ver a un juez de inmigración.
- Esto puede pasar si se tienen ciertas sentencias penales o si ya se ha ordenado su deportación en el pasado.
- También puede suceder si alguien ingresó al país de manera ilegal y no puede demostrar que ha estado en los Estados Unidos por más de dos años. Esto se llama remoción acelerada.
- Este tipo de deportación se ha ampliado recientemente y se está utilizando con más frecuencia.
- Puede leer más en nuestro artículo actualizado sobre remoción acelerada aquí.
2. Tribunal de inmigración en detención:
Si una persona no es puesta en deportación rápida, será retenida en un centro de detención de inmigración y tendrá un caso de un tribunal de inmigración donde tendrá la oportunidad de hablar con un juez. Puede ser representada por un abogado, si tiene uno, y puede solicitar permanecer en los Estados Unidos si cumple los requisitos.
Solicitud de salir de detención:
Es posible que esta persona pueda pedir a un juez de inmigración que le libere. Esto se hace en una audiencia de fianza, que es un momento en el tribunal en el que alguien puede pedir que se le libere. Para ser liberada, la persona debe convencer al juez de que no es un peligro para la comunidad y que se puede contar con ella para ir a las citas ante el tribunal.
- Por lo general, las personas solo tienen la oportunidad de tener una audiencia de fianza, por lo que es importante hablar con un abogado antes de pedir una.
- Hay servicios legales gratuitos y de bajo costo disponibles para las personas en el Centro de detención de Northwest en Tacoma, Washington.
- Equity Corps of Oregón (ECO) ofrece representación legal gratuita para las personas detenidas en el Centro de detención de Northwest. Vea cómo comunicarse con ECO aquí.
Si la persona no es liberada, se hará su audiencia en el tribunal de inmigración ya sea por video o dentro de una sala de tribunales en el centro de detención.
Si la persona es liberada, su caso de deportación será transferido a un tribunal de inmigración cerca de donde vive y tendrá que reportarse con ICE de forma regular.
Cómo encontrar a una persona detenida por ICE
No hay centros de detención migratorios en Oregón. La mayoría de las personas retenidas por ICE son llevadas al Centro de detención de Northwest en Tacoma, Washington.
Si está intentando encontrar a alguien que haya sido detenido por ICE, puede intentar llamar al Centro de detención de Tacoma al 253-779-6000. También puede buscarle mediante el localizador de detenidos del sitio web de ICE.
A veces, las personas son retenidas durante la noche en una oficina local de ICE antes de ser enviadas a un centro de detención. Puede tomar un día o dos antes de que les encuentre en el localizador de detenidos. Encuentre la dirección e información de contacto de la oficina principal de ICE en Oregón aquí.
Más artículos sobre inmigración:
What To Know If You Have a Deportation Case
*This article is being revised* Learn what happens during an immigration court case, how to look up your case information, why someone might be deported without getting to see a judge, and more.Cómo encontrar ayuda legal de inmigración
Conozca cómo encontrar ayuda legal de confianza para sus necesidades de inmigración y conectarse con ayuda legal gratuita o de bajo costo en Oregón.Leyes y protecciones santuario de Oregón
Lea sobre las leyes de Oregón que impiden que la policía y el gobierno local ayuden con los arrestos migratorios, la información que estas leyes protegen y no protegen, y qué hacer si sus derechos son violados.¿Cuáles son mis opciones de migración?
Obtenga más información sobre opciones como la residencia legal, ciudadanía, asilo y programas especiales como la visa de personas víctimas de delitos.